Hospital San Carlos en crisis: Inició paro de labores del personal de enfermería

En estos momentos hay escaso personal para atender las hospitalizaciones, consulta externa, salas de operaciones y emergencias. Funcionarios reclaman por más personal.

Casi todo el personal de enfermería del hospital San Carlos arrancó con el paro de labores que anunció la tarde de este 18 de marzo.

En estos momentos hay escaso personal para atender las hospitalizaciones, consulta externa y emergencias. Eso sí, hay personal disponible para pacientes con urgencias que requieran atención inmediata o cirugías de emergencia.

La protesta tiene que ver con los meses de espera que tienen enfermeros y enfermeras por asignación de más plazas para ese servicio.

Desde noviembre de 2024 iniciaron los reclamos. Según el grupo Enfermería en Lucha, la situación tiene que ver con agotamiento que expresa el personal a falta de más plazas y, sobre todo, el exceso de trabajo en esta área de emergencias.

Las plazas de enfermería en este centro médico no incrementan desde 2009, a pesar de la apertura de nuevos servicios y especialidades médicas.

Solo en emergencias, el personal de enfermería demanda 11 mil horas extraordinarias al año y esto sin duda, impacta la salud de los profesionales.

Todo esto, además, influye en la atención de pacientes que en algunos casos deben esperar horas para ser atendidos y hasta días, para ser hospitalizados ante la falta de camillas.

Justo en noviembre de 2024, durante una gira presidencial, Rodrigo Chaves y la entonces presidenta ejecutiva de la CCSS, Laura Ávila tomaron el compromiso de que a más tardar en febrero habilitarían las plazas solicitadas.

A este momento, mediados de marzo, lo que hay es la asignación de solo 25 de los 200 códigos solicitados y que incluso, aún no están en servicio.

Ante esta situación y el incumplimineto, el grupo de enfermería dispuso el paro de labores por tiempo indefinido hasta tanto no tengan respuesta de las autoridades.

Este medio intentó conocer sobre el plan de contingencia que aplica la administración del centro médico para atender la demanda, pero, al cierre de esta nota no tuvimos respuesta por parte del director Édgar Carrillo.

Lea también: