Hospital San Carlos es el mejor del país por su buen trato a los pacientes

El Hospital San Carlos recibió el galardón como el mejor hospital del país por su trato a los pacientes.

La  premiación se hizo en un acto oficial que se desarrolló en el Centro de Desarrollo Social (CEDESO), al que asistieron autoridades institucionales y funcionarios  de distintas unidades de todo el país, entre hospitales, direcciones regionales y áreas de salud que participaron en la cuarta edición del concurso interno de “Buen Trato 2016”.

Así lo informó, la oficina de prensa de la Caja Costarricense de Seguro Social, medianete un comunicado de prensa.

En esta cuarta entrega los proyectos desarrollados se orientaron al fomento  del valor del compromiso  y tuvieron como propósito   implementar  estrategias relacionadas con el buen trato hacia la población que demanda los servicios institucionales.

La distinción de los dos primeros lugares en las categorías de “Hospital” y “Áreas de Salud” la obtuvieron el hospital San Carlos y el área de salud Los Santos, respectivamente.

El centro médico sancarleño, destacó por proyectos que revolucionaron la atención a los pacientes y mejoró la calidad de los tiempos de espera. Las autoridades médicas, Desarrollaron una estrategia que permitiera ofrecer a los usuarios condiciones agradables durante su visita al hospital, propiciando la creación de espacios confortables, en un ambiente cálido, familiar y con un trato personalizado y comprometido en la plena satisfacción de las necesidades en salud de la población de la Región Huétar Norte.

Dentro de los proyectos destacan: Programa UN ROJO POR UNA PANTALLA que tuvo como objetivo la recolección entre el personal del HSC del dinero suficiente para la compra de 8 pantallas planas para ser colocadas en las áreas de espera de usuarios más congestionadas, con el fin de transmitir por circuito cerrado de televisión, diferentes campañas de información de la CCSS.

También implementaron el proyecto Hospital de Día que permitió acondicionar un área para atender pacientes bajo la modalidad de Hospital de Día, buscando el más alto estándar de calidad, calidez y eficiencia en el trato al paciente. Estará bajo la coordinación del servicio de Medicina Interna y vendrá a descongestionar los salones de emergencias, los servicios de consulta externa y hospitalización podrán referir pacientes para ser atendidos ahí, con ello se brindará una atención más personalizada, sin tener que saturar áreas de Emergencias y hospitalización.

Capacitaron a un grupo de compañeros de REMES, Enfermería y Guardas en el dominio del idioma inglés y el lenguaje LESCO. Esto debido a que el hospital recibe una cantidad considerable de pacientes con discapacidad auditiva. Además, por ser una zona turística, es frecuente recibir personas extranjeras que se comunican sólo en idioma inglés, por lo tanto, la capacitación del personal se vuelve un aspecto fundamental para mejorar la atención  al usuario.

Aplicaron el programa de creación de espacios confortables: se efectuaron iniciativas tendientes a ordenar y redecorar los consultorios y salas de espera de la consulta externa, tanto en pintura como en colocación de murales, afiches informativos y otros elementos que transformen estos espacios en lugares más agradables para el usuario durante su consulta con los diferentes especialistas del hospital.

Y recientemente inauguraron Doctores de la Risa que involucra la visita de artistas locales en los servicios de Consulta Externa y Hospitalización. Con este objetivo se trabajó la risoterapia como parte del proceso de recuperación de la enfermedad, toda vez que posee una influencia positiva en la terapia integral de los pacientes.

Lea también: