Los pacientes que esperan por una cirugía en el hospital San Carlos deben esperar 90 días por ella.
El centro médico logró, con jornadas extraordinarias, reducir los tiempos de espera a 3 meses, lapso normal en lista de espera.
Incluso, la idea es que al cierre de año, con estas jornadas extraordinarias, la espera sea aún menor.
"Antes de la pandemia estábamos sin lista de espera, hace unos 5 meses iniciamos con las jornadas de producción en diferentes especialidades, lamentablemente vino el hackeo y eso evitó que muchos de los procedimientos no se pudieron ingresar al sistema", dijo Édgar Carrillo, director del centro médico.
En este momento las autoridades del hospital trabajan en depurar esa información y en ese trabajo ya descubrieron que hay pacientes ya operados que, ingresaron a lista de espera este mismo año.
"Estaríamos, una vez depurado el 100% de los datos, confirmando que estamos sin pacientes en lista de espera". añadió Carrillo.
Las jornadas extraordinarias arrancan a las 7 de la mañana y se extienden hasta las 10 de la noche.
Aplican para especialidades como ginecología, cardiología, oftalmología, ortopedia, cirgía general, y otras. Neurocirugía, por lo complejo de los procedimientos, es la que tiene un poco más de tiempo en espera.
La intención del centro médico ahora es agilizar la lista de espera en consulta externa y llegar también, a los 90 días.