Durante una transmisión en la página de Facebook, autoridades del Hospital San Carlos desmintieron una cadena de audios que circula desde hace varios días, y que hace pensar que, el virus COVID-19 está en el Hospital e incita a las personas a no asistir al centro médico.
La preocupación de las autoridades es mayor cuando, cadenas como esta puede hacer que una persona que necesite atención médica urgente o incluso una mujer en estado de embarazo, no asistan por un temor infundado.
Las aclaraciones las hicieron la mañana de este miércoles a causa de la distorsión de información sobretodo, por los 41 funcionarios del centro médico que mantienen medidas sanitarias desde la semana anterior.
"Nosotros en el Hospital San Carlos no hemos tenido ningún funcionario que ha sido contaminado o ha sido contagiado por otro tipo de paciente, por que también tenemos las medidas y equipos necesarios para prevenirnos nosotros y prevenir al paciente", dijo Flora Ballestero, Jefe de Enfermería del HSC.
Las autoridades insisten en que las personas deben informarse, únicamente, por medios oficiales de las distintas entidades que manejan la emergencia.
"El hecho de que existan funcionarios con orden sanitaria, no significa que estén positivos o infectados; son medidas preventivas para el cuida de los trabajadores como de los usuarios", añadió Édgar Carrillo, Director del Hospital San Carlos.
Bajo el lema de que, el virus no está en el hospital si no en el ambiente; los encargados suplican a las personas que no dejen de asistir al centro médico si necesitan asistencia urgente o a las citas presenciales de las especialidades que mantienen abiertas bajo esa modalidad.
Carrillo, explicó además que el traslado de pacientes COVID-19 al CEACO corresponde a un protocolo establecido para la atención de pacientes con equipos especializados y no por que, no puedan quedarse en este centro médico local.