II edición de la campaña 'Devolviendo Amor' busca ¢70 millones para adultos mayores

Doña Odilí Núñez y don Gabriel Araya son dos de los 75 adultos mayores que residen en el Hogar para Ancianos San Vicente de Paúl, en Ciudad Quesada.

Ellos, son los símbolos de la segunda edición de la campaña "Devolviendo Amor" que este año busca recaudar 70 millones de colones para solventar las necesidades del centro de atención.

"Nos fijamos esta meta de los 70 millones basados en la primer experiencia que fue el año anterior y donde hubo una respuesta satisfactoria de las empresas y el pueblo sancarleño. Con mucho optimismo creemos que este año será más el apoyo porque muchos han entendido sobre este proyecto en el que pretendemos que este hogar sea ejemplo para muchos otros en el pais", explicó Gerardo Rojas, presidente de la asociación del hogar.

La primera campaña en octubre de 2018 consiguió recaudar ¢53 millones que le permitieron al centro remodelar la cocina, comedor y la zona de lavandería.

Para este año, todo lo que se recaude permitirá renovar equipo de cocina, remodelación de los pisos y techos del centro, además de instalación eléctrica.

"El equipo que se usa en la cocina es muy viejito, nuestra intención es comprar uno de mejor calidad y tecnología. Otro tema es el de los pisos, por ejemplo están tan desgastados que tenemos problemas con las sillas de ruedas, los señores a la hora de caminar ya no levantan el pie, lo que hacen es arrastrarlo y entonces como el piso no está nivelado, se pueden caer. En los techos tenemos muchas goteras, ya cumplieron su vida útil y toca hacer el cambio", explicó Norman Alfaro, administrador del centro.

Las alcancías estarán en diferentes comercios del cantón hasta diciembre próximo.

La colecta de donativos inicia este 17 de setiembre con alcancías identificadas en comercios como Almacenes Novagro, Supermercados RoyPe, Almacenes Coopelesca, Panadería Tío Panchito, Cevichera Yali, Banco de Costa Rica, INS, Coocique, Almacenes el Colono y en las propias oficinas del Hogar.

Para el próximo 5 de octubre una maratón de 10 horas en la Plazoleta Amado Madrigal en Ciudad Quesada, recolectará el grueso de donativos de la meta propuesta.

Conciertos, venta de comidas y diversas actividades para la familia estarán desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche.

"Tenemos la esperanza de que este evento va a supear por mucho la del año anterior, vamos a tener artistas y grupos como a Fabian Zolo, Steven Sibaja, Ka Ledance, Bryan Villalobos, Madame Whiskey y muchos otros. Además ese día tendremos apoyo de los Guías Scouts quienes estarán con alcanzías en diferentes puntos de la ciudad para recolectar los donativos", explicó Ennio Madrigal, representante de Full Events, empresa encargada de la producción del evento.

Anualmente el presupuesto de la institución es de 462 millones. De ellos, 277 llegan de instituciones del estado y 185 deben salir de bolsa propia por medio de rifas, subastas, chicharronadas y distintas actividades.

Una vez más, en nuestras manos está la oportunidad de aportar a una mejor calidad de vida a aquellos que una vez, tuvieron nuestra edad.

Lea también: