Impulso a producción hidropónica en el cantón con recursos para invernaderos

100 millones de colones será el presupuesto que el INDER entregue a los pequeños productores hidropónicos de varias zonas del país, entre ellas el cantón sancarleño.

El proyecto trabaja desde hace 3 años, con capacitación por parte del Instituto Tecnológico a pequeños horticultores que ya recibieron toda la asistencia técnica y práctica y ahora podrán poner manos a la obra con la construcción de invernaderos.

Además de San Carlos, productores de Peñas Blancas y Río Cuarto son parte de la iniciativa que busca que los beneficiarios utilicen sus propias fincas para generar empleo e ingresos.

El proyecto se gestó desde hace dos años periodo en el que se asesoró a nueve unidades productivas en el manejo de las técnicas de producción y control de plagas en hortalizas.

Para la segunda etapa de este proyecto, se brindará asesoría y capacitación. Aquí el INDER se encargará de aportar el capital semilla para establecer nuevas unidades productivas (siete invernaderos hidropónicos abiertos, cuatro invernaderos tipo NFT y un invernadero para medicinales y ornamentales), así como capital de trabajo.

Información del TEC, resume en la siguiente lista los beneficios de estas asesorías y el aporte económico:

• Generación de fuentes de empleo a 31 personas en forma directa y beneficio en forma indirecta a más de 12000 personas.

• Generación de ingresos a pequeños productores, escuelas y colegios de la zona de influencia y grupos de mujeres en riesgo social.

• Generación de pequeñas empresas dentro de las escuelas y colegios, que permitirá a la Junta de Educación de cada centro educativo, generar ingresos en beneficio de las mismas, para poder desarrollar otros proyectos que beneficiaran a la población estudiantil.

 

Lea también: