INA abre talleres y laboratorios para clases presenciales

El INA iniciรณ la segunda fase de reapertura gradual, paulatina y controlada de Servicios de Capacitaciรณn y Formaciรณn Profesional que se encontraban inconclusos tras la declaratoria de emergencia nacional por COVID-19 y que, debido a la necesidad del uso de talleres, laboratorios y equipo debรญan ejecutarse presencialmente.

Dicha fase cuenta con la debida autorizaciรณn del Ministerio de Salud, brindada a partir de la elaboraciรณn y aplicaciรณn de un Protocolo institucional, Planes de Funcionamiento para ejecuciรณn de servicios ante el COVID-19 en cada centro de trabajo y una propuesta gradual para retomar servicios presenciales.

La Instituciรณn actualmente tiene una poblaciรณn de mรกs de 26.500 estudiantes matriculados en 1348 Servicios de Capacitaciรณn y Formaciรณn Profesional. De este total, 761 servicios se estรกn ejecutando mediante modalidad no presencial y 589 que requerรญan se finalizados en modalidad presencial serรกn ejecutados mediante fases de reapertura previamente coordinadas con el Ministerio de Salud.

En una primera fase, se autorizรณ al INA la realizaciรณn de 168 pruebas de certificaciรณn en Turismo de Aventura, 106 prรกcticas del Programa Bรกsico de Embarco y la reactivaciรณn de los Servicios de Capacitaciรณn brindados en Industria Mรฉdica; en esta segunda fase, 2.637 estudiantes de 190 servicios de Capacitaciรณn y Formaciรณn Profesional podrรกn continuar con su proceso de aprendizaje en 38 Centros de Formaciรณn del INA y obtener las competencias que le permitan incorporarse al mundo del trabajo y mejorar asรญ su calidad de vida.

Los servicios que se estarรกn retomando responden necesidades de distintos sectores del paรญs para la empleabilidad, entre estos se encuentran Mecatrรณnica, Electricidad, Cocinero, Mecรกnica de Vehรญculos, Diseรฑo Grรกfico, Construcciรณn de Estructuras Metรกlicas, Bรกsico de Embarco, Operaciรณn y Mantenimiento de Motores Fuera de Borda, Operador de Mรกquina Plana Overlock Industrial, Procesador de Frutas y Hortalizas para Microempresas, entre otros.

El volver a las aulas en tiempos y situaciones extraordinarias como las presentadas en esta coyuntura histรณrica, implica un reto institucional asumido con mucha responsabilidad, implementado las medidas sanitarias establecidas en el Protocolo Institucional, entre las que destacan: el aforo del 50% y el distanciamiento social, el uso obligatorio de mascarilla en las instalaciones INA, la toma de temperatura al ingreso y salida de la instituciรณn, la distribuciรณn de horarios diferenciados entre los grupos de estudiantes, el establecimiento de roles rotativos para el uso de equipos comunes, el establecimiento de puntos de desinfecciรณn, la aplicaciรณn de reglas sanitarias para el uso de aires acondicionados y la capacitaciรณn a estudiantes y funcionarios para la atenciรณn de casos sospechosos de contagio por covid-19.

Para ingresar y permanecer en el INA se debe de cumplir con el protocolo establecido, el cual estรก disponible en la pรกgina web www.ina.ac.cr.ย  Ademรกs, se proveerรกn los insumos higiรฉnicos y equipo de protecciรณn necesarios para garantizar la seguridad de la poblaciรณn estudiantil y docente.

Ante este logro, don Andrรฉs Romero Rodrรญguez, Presidente Ejecutivo del INA, menciona: โ€œEsperamos que a inicios del 2021 podamos retomar al 100% los servicios que estaban pausados y, en paralelo, seguir activando nuevas matrรญculas tanto en modalidad presencial como no presencialโ€

Todos estos esfuerzos se suman a la preparaciรณn para una tercera fase de reapertura con la cual se espera beneficiar aรบn a mรกs personas y continuar con el compromiso institucional de coadyuvar con la recuperaciรณn econรณmica y social del paรญs, mediante la atenciรณn de las necesidades de los distintos sectores productivos y el desarrollo de las capacidades de las personas.

Lea tambiรฉn: