INA capacitará a choferes de la Zona Norte para prevenir acoso sexual en transporte público

La entidad trabajará con empresas locales para convocar a personas conductoras de transporte público para la capacitación.

Del 9 al 13 de setiembre, el INA capacitará a choferes de la Zona Norte para prevenir el acoso sexual en el transporte público.

La capacitación es abierta a todas las empresas de la región y los conductores que deseen participar deben contar con la licencia de conducir C2. Las inscripciones son de forma directa, en las instalaciones del INA en La Marina.

El curso que lleva por nombre “Procedimientos para la conducción de autobuses del servicio de transporte público”, lo desarrollan especialistas del Núcleo de Mecánica de Vehículos y la Asesoría para la Igualdad y Equidad de Género.

"Sigue subiendo el número de personas conductoras de autobus capacitadas con el protocolo de acción para el abordaje de situaciones de acosos sexual en el transporte público, ya son más de 200 en lo que va del año y esto, es un compromiso del gobierno en el marco de la Ruta de Género", manifestó Juan Alfaro, presidente ejecutivo del INA.

La opción para para personas conductoras ya sea por primera vez o, que quieran actualizar la información de los protocolos.

Durante junio, un grupo de 73 conductores recibieron el curso. En febrero y marzo, otras 131 personas conductoras se capacitaron con el INA para convertir sus unidades en espacios libres a hostigamiento sexual y con buenos estándares de servicio al público.

Lea también: