INA de la región redirige su oferta a sectores afectados por la pandemia

-

Desde que inició la pandemia, el INA en la Zona Norte no paró de atender a sus estudiantes y ahora más bien redirige su oferta académica para atender personas o empresas afectadas.

Para ello, la unidad creó un programa de atención especial con capacitaciones y asistencia para personas que perdieron su empleo o bien, que sufrieron reducción de su jornada laboral.

Además, a empresas que soliciten asistencia académica para mejorar la capacitación entre sus empleado.

"Se trata de un programa para coadyuvar con la recuperación económica y social de la región, esto mediante el desarrollo de capital humano", dijo Rocío Arias, Directora Regional del INA.

La oferta incluye los 12 núcleos de formación de la institución que van desde el sector naútico, turismo, mecánica, comercio, turismo, artes gráfica y más.

Eso sí, tendrán prioridad de ayuda las áreas específicas afectadas.

Las personas que comprueben su desempleo o la reducción de jornadas, recibirán una beca de 120 mil colones cada mes, siempre y cuando lleven alguno de los programas que supere las 100 horas. Esto, está en fase de aprobación para los próximos meses.

Es decir, recibirán ayuda económica por capacitarse, Con esto, podrán sufragar gastos personales mientras pasan la crisis.

"Se definió que sea para cursos virtuales y que se asemeje un monto que se asemeje al Bono Proteger y lo que estamos haciendo es juntando cursos, que por sí solos no dan habilidades técnicas, para darle a las personas competencias completas", añadió Arias.

Los interesados, solo debe estar atentos de la oferta oferta formativa. No hay un período de matrícula específico, pues abren cursos constantemente.

Toda la información de los cursos a habilitar, está disponible en https://www.facebook.com/INANORTE Para más información puede comunircarse al 2401 4600.

Todos los cursos son virtuales o en modalidad no presencial por lo que resta de este 2020.

Lea también: