En tiempos de crisis es cuando más ayuda se necesita. Un programa solidario del INA, atenderá a 25 mujeres sancarleñas, empresarias y emprendedoras que postularon sus proyectos a “Mujer y Negocios 2020”.
"El haber sido seleccionada para este programa, es un aliciente. Desde la llegada del Covid-19, los ingresos de PYMEs fueron disminuidos de forma abrupta, y ahora, poder compartir con otras compañeras, aprender, empoderarnos y crear cadenas productivas será de gran ayuda para enfocar nuestras estrategias de la mejor manera para estar preparadas para lo que viene", dijo Melissa Soro, una de las 25 seleccionadas.
A partir de setiembre de este año, esas 25 mujeres inician un proceso de acompañamiento y capacitación para darle más valor a sus ideas productivas.
El programa, incluye talleres de inducción, aplicación de diagnósticos, capacitaciones en temas de género, mercadeo, plan financiero, contabilidad, formalización de empresas, entre otros.
Detallamos la lista de ganadoras en la Zona Norte:
Este grupo de mujeres, trabajará 12 horas a la semana en un proceso de formación integral para el desarrollo de sus capacidades y para el fortalecimiento de sus emprendimientos o negocios.
Mediante un comunicado de prensa, el INA explicó que la asistencia académica será por 5 meses a partir de setiembre.
En total, a nivel nacional el programa beneficia a 225 muejeres. El objetivo es objetivo fomentar su autonomía económica por medio de competencias para desarrollar nuevas empresas sostenibles y competitivas, a través de un ecosistema de emprendimiento adecuado al enfoque de género y coordinado interinstitucionalmente.
Al finalizar el Programa, ellas tendrán acceso a redes de contacto y de negocios, herramientas prácticas para el desarrollo de sus emprendimiento o negocios y mejoras en comercialización.