En tiempos de emprendimiento, quienes se atreven a desarrollar sus propias ideas productivas, necesita de una mano que los sostenga y luego los suelte cuando puedan caminar solos.
Dos programas del INA en la región Huetar Norte son ese soporte para todas las personas emprendedoras locales: el Centro de Desarrollo Empresarial de la Huetar Norte y el Centro de Fomento Emprendedor del INA, de Ciudad Quesada.
Centro de Fomento Emprendedor de Ciudad Quesada: Dispone de una oferta para pequeñas y medianas empresas que están en su fase inicial y para emprendedores que puedan potenciar su idea de negocio.
Para el desarrollo de los emprendimientos, el centro ofrece capacitación en mercadeo, administración e informática, producción, industria alimentaria, industria gráfica y tecnología de materiales; temas indispensables para la operación de una empresa en tiempos de tecnología
“Para la población desempleada, la capacitación se orienta a mejorar sus competencias para que, a partir de contar con nuevas herramientas, pueda ser una persona empleable, es decir que pueda accesar al mercado laboral y de esta forma mejorar su situación económica y la de su familia. Para las personas que se encuentran laborando, la capacitación busca incrementar sus competencias con el fin de que a partir de mejorar sus conocimientos y/o habilidades en sus puestos de trabajo, puedan sostener sus empleos en tiempos de pandemia”, dijo Carlos Luis Rodríguez, Director del Centro de Fomento Emprendedor.
Con los programas de este centro se atienden también a personas vulnerables en su condición socioeconómica, esto como un elemento para romper cadenas de pobreza y generar opciones de emprendimiento y empleabilidad en toda la región.
Para más información puede llamar al teléfono: 2401 4600.
Centro de Desarrollo Empresarial de la Huetar Norte: Ofrece atención personalizada a los emprendimientos con potencial de crecimiento y a las micro, pequeñas y mediadas empresas. Los principales servicios son asesoría y capacitación. La asesoría es una orientación o instrucción confidencial que se le brinda a la persona emprendedora o empresaria; lo que la convierte en un servicio de alto valor para mejorar la empresa.
En cuanto a la capacitación que reciben los clientes, la misma la brinda una persona asesora que aporta conocimiento e información sobre temas relacionados a la gestión empresarial. Pueden ser charlas, talleres, seminarios, conferencias u otros.
El Centro atiende a la población de Upala, Guatuso, San Carlos, Río Cuarto y Sarapiquí con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión de los emprendimientos y pymes.
Todos estos servicios son gratuitos y al alcance de cualquier persona emprendedora y empresaria que cumpla con los requisitos para la atención. En lo que va de este año (de febrero a julio) este centro ha atendido a 350 personas con servicios de capacitación y 70 pymes con las asesorías personalizadas.
“El Centro de Desarrollo Empresarial busca la creación de impacto económico en los emprendedores y las PYME atendidas, principalmente por medio del aumento de sus ventas, retención y aumento del empleo y mejoramiento de la productividad y competitividad”, resaltó Silvia Rodríguez, Directora del CDE de Ciudad Quesada.
Si usted desea información puede contactar al Centro de Desarrollo Empresarial
Teléfono y WhatsApp 24606070
Dirección: Ciudad Quesada, 75 metros sur del Ministerio de Hacienda.
Correo electrónico centrodesarrolloempresarialcq@ina.ac.cr
Horario: de lunes a viernes de 10:00am a 6:00 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.