INA y 15 empresas sancarleñas firman convenios de formación dual

Esto permitirá que estudiantes se formen en ambientes reales de aprendizaje y cuenten con oportunidades de empleo.

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) firmó, esta semana, 15 nuevos convenios de formación dual con empresas de San Carlos.

Estas alianzas permitirán que estudiantes se formen en ambientes reales de aprendizaje y cuenten con oportunidades de empleo en una zona altamente turística.

Entre las empresas que participan en el convenio están Hotel Tabacón, Hotel Arenal Observatory, Productos Chacón, Sky Adventures, Fertynic, Productos Chago, Arenal Manoa, Restaurante Don Rufino, Ecotermales La Fortuna, Hotel El Silencio del Campo, Baldi Hot Springs, Arenal Mundo Aventura y Hotel Nayara Resort.

Con estos convenios, el INA suma un total de 90 alianzas de formación dual con empresas de todas las regiones del país, en diversos sectores productivos.

“Pasamos de tener únicamente tres convenios de formación dual, en mayo del 2022, a casi los 90. Esto no es producto de la casualidad, es fruto de un trabajo diario y de acercamientos con el sector empresarial. El INA está liderando esta modalidad en el país, dotando de conocimientos y herramientas a las personas mediante un proceso de alternancia entre la institución y la empresa. Aseguramos, de esta forma, empleabilidad para las personas y talento humano calificado para las empresas”, expresó Juan Alfaro, Presidente Ejecutivo del INA.

El modelo de formación dual incluye el aprendizaje en dos ambientes, en alternancia. De esta manera se promueve la empleabilidad y las capacidades que responden a las demandas específicas del mercado laboral, objetivos que se enmarcan como parte del Plan Estratégico Institucional y la estrategia nacional de empleabilidad Brete.

Lea también: