Incubadora de negocios del COTAI: el arma de defensa de egresados de CTP

-

Raquel Bolaños tiene 24 años de edad, hace 8 años en su etapa como estudiante del CTP de Venecia inició lo que en su momento fue un pasatiempo pero hoy es una pequeña empresa con bases sólidas en la confección de estuches, carteras, salveques, maletas, loncheras, almohadones y colchas para bebé con la técnica quilting, que consiste en unir pedazos de tela diferentes.

Esta vecina de Venecia, es una de los tantos estudiantes egresados de un Colegio Técnico de la Zona Norte que aprovechan la incubadora de negocios establecida en el COTAI de San Carlos desde 2016.

Raquel recibe un acompañamiento con capacitación para registro de marca, inscripción en tributación, ventas, marketing y más que le permiten consolidarse en el mercado, incluso con la crisis encima puso manos a la obra para crear productos que se adaptaran a la "nueva normalidad".

Por ejemplo, desarrolló un "estuche de limpieza" en el que se puede portar, cepillo y pasta de dientes, alcohol en gel y toallas húmedas. También empezó con la confección tapabocas de tela algodón y tela antifluido.

"Ellos han sido clave, me han dado mucho asesoramiento, charlas, capacitaciones, incursionar más en el tema de Redes Sociales, es un acompañamiento que me ha permitido crecer muchísimo con el proyecto"

"En los primeros días de la pandemia estuvimos como un poco "congelados" pero vieras que las ventas han aumentado gracias al tema de la publicidad en Internet, por Facebook y WhatsApp, yo siento que la clave es ajustarse a las nuevas necesidades y escuchar siempre al cliente porque jamás imaginé que iba a pasar del quilting a la creación de mascarillas", explicó Raquel.

Los trabajos de esta sancarleña puede conocerlos y adquirirlos por medio de su página de Facebook Raquel Hecho en CR

Desde hace 4 años el Ministerio de Educación Pública y el MEIC implementaron esta incubadora de negocios en el Colegio Técnico Profesional de San Carlos (COTAI) y que a la fecha capacitaron y colocaron en el mercado a poco más de 25 emprendimientos de toda la Zona Norte.

"Esta fue la primer incubadora en el país de un colegio técnico, nosotros atendemos a todos los jóvenes que estudian actualmente o son egresados de un colegio técnico de la zona, con ellos trabajamos en formarlos para que puedan crear una empresa, les buscamos apoyo para que consigan capital semilla y puedan comprar equipos según sea su proyecto", explicó Rosa Solís, funcionaria de la incubadora.

Actualmente trabajan con 15 proyectos que están en diferentes procesos desde formación de negocio hasta la consolidación en el mercado.

Cada proyecto durante aproximadamente 2 años y medio dentro de la incubadora.

Si usted es estudiante o egresado de alguno de los 13 colegios técnicos de la región, sea en modalidad diurna o nocturna, y busca apoyo para su proyecto puede escribir al correo rosa.solis.gamboa@mep.go.cr

Lea también: