La tarde de este lunes, el INDER comunicรณ que saliรณ el criterio tรฉcnico legal que analizaban sobre el caso de las 13 hectรกreas que se encuentran dentro del proyecto Hidrozarcas, ahora propiedad de Coopelesca.
El Presidente Ejecutivo de la instituciรณn, Ricardo Rodrรญguez, informรณ que tanto la venta de la propiedad como la continuidad del arrendamiento son viables debido a la garantizaciรณn en este caso, del bienestar del interรฉs pรบblico.
"Se tratรณ de una decisiรณn colegiada entre los miembros de la Junta Directiva del instituto y los que concluimos que el bienestar comรบn y el desarrollo de distintas comunidades podrรญan verse beneficiadas con la continuidad del arrendamiento o bien la venta, cualquiera de las dos opciones estรก a disponibilidad de la cooperativa y se harรก antes de septiembre 2018, garantizando nosotros el interรฉs pรบblico", dijo Rodrรญguez.
Coopelesca habรญa solicitado la compra de las 13 hectรกreas que constituyen poco mรกs de 2 kilรณmetros por los que atraviesan canales de la central hidroelรฉctrica, Rodrรญguez indicรณ que aรบn no han determinado tรฉcnicamente cuรกl es el costo de esa propiedad pero que serรก notificada la cooperativa en los prรณximos dรญas.
Sobre el tema consultamos a รlvaro Chaverri, vocero de la cooperativa quien indicรณ que aรบn no han sido notificados, pero confirmรณ que la intenciรณn de la cooperativa es la compra de los terrenos que estรกn dentro de la central hidroelรฉctrica que apenas el viernes anterior empezรณ a operar en un 100%.
Chaverri indicรณ que en las prรณximas horas se van a referir a este tema.
Por su parte, el Presidente Ejecutivo del INDER reiterรณ que la decisiรณn se basรณ en estudios legales y tรฉcnicos que suman meses en el instituto.
Segรบn explicรณ el jerarca, antes del cierre de esta administraciรณn Coopelesca podrรก decidir si compra los terrenos o bien continรบa con el contrato de arrendamiento.