Índice de Progreso Social identifica a San Carlos con nivel "medio - bajo"

El tema de seguridad, sigue siendo un desafío para el cantón. Este índice mide elementos sociales y ambientales.

El Índice de Progreso Social (IPS), es una herramienta de medición del bienestar colectivo, que se aleja de lo económico.

Los expertos se concentran solo en aspectos sociales y ambientales que son esenciales para la calidad de vida de los pobladores y, para la dinámica de las comunidades.

Plantea tres interrogantes:

  • ¿Se cubren las necesidades básicas de una sociedad?
  • ¿Se proporcionan los elementos fundamentales para el bienestar sostenido?
  • ¿Se ofrecen oportunidades para que todos alcancen su máximo potencial?

De ahí, salen 12 componente temáticos que forman el modelo del IPS.

Resultados locales:

El 54% de los costarricenses viven en un cantón con desempeño medio bajo o de bajo progreso social.

San Carlos, está en el nivel medio bajo con una nota de 65.10. Pero en individual, los resultado muestran resultados preocupantes.

Por ejemplo en temas de agua y saneamiento, el cantón ocupa los primeros lugares con una nota de 92.92.

Sobre Seguridad, la nota baja a 64.99. En cuanto a cuidados médicos y nutrición, la calificación es de 82.30 y en acceso a vivienda, es de 91.67.

Sarapiquí, también está en nivel medio bajo con un 61.20.

Los demás cantones de la Zona Norte: Upala, Los Chiles, Guatuso y Río Cuarto están en rojo, en nivel bajo.

Puede consultar todos los resultados con sus componentes completos aquí

Lea también: