Los diputados aprobaron un recorte de 225 millones de colones al Ministerio de Cultura y Juventud. 100 de esos millones, salen del presupuesto del Centro Costarricense de Produciรณn Cinematogrรกfica.
Esto, despertรณ el enojo de la industria costarricense y miembros del Centro de Cine del paรญs.
Este jueves, emitieron un comunicado de prensa en el que exponen su descontento
"Este recorte impacta directamente una industria que representa el 3% del PIB del paรญs, asรญ como la fuente de empleo de miles de profesionales y tรฉcnicos cada aรฑo. Puntualmente en el รกrea audiovisual, disminuye al punto de la desapariciรณn el Fondo El Fauno, primer y รบnico fondo de apoyo y fomento a la Industria Cinematogrรกfica del paรญs, el cual ya de por sรญ, es sumamente pequeรฑo e insuficiente", cita el comunicado.
Para los profesionales en el รกrea. este es el momento menos oportuno para esta situaciรณn, debido a que el cine costarricense pasa por buenos brรญos, con estrenos en los festivales de cine mรกs prestigiosos del mundo, Cannes, Berlรญn y Toronto.
"Segรบn datos de la Cuenta Satรฉlite de Cultura, la industria audiovisual aporta al PIB nacional el doble que la industria del cafรฉ y del banano. Es hora de que el gobierno de Costa Rica invierta en el fomento de la producciรณn audiovisual, que es por partes iguales, estratรฉgica para la defensa de nuestro patrimonio cultural y una de las industrias de mรกs rรกpido crecimiento econรณmico en el paรญs", afirma Hilda Hidalgo, cineasta.
El gremio de cineastas costarricenses manifiesta completo rechazo a los recortes realizados en el presupuesto del Centro de Producciรณn Cinematogrรกfica Costarricense.
Segรบn ellos, durante los 5 aรฑos de su existencia, el Fondo El Fauno ayudรณa financiar mรกs de 40 pelรญculas y series nacionales. A travรฉs de estas producciones logra atraer inversiรณn extranjera e inyectar capital en las comunidades.
La aprobaciรณn de la Mociรณn 31, impulsada por la diputada del PUSC Shirley Dรญaz Mejรญas y aprobada por la Asamblea Legislativa en el Presupuesto Nacional, "constituye un manejo irresponsable que esta Asamblea estรก haciendo de los fondos pรบblicos que pone en peligro el legado cinematogrรกfico del paรญs y el sector de producciรณn que lo sustenta", cita el documento.
Los profesionales demandan a los diputados revertir lo aprobado y que mรกs bien les apoyen con la aprobaciรณn de la Ley 20. 661 de Cinematografรญa y Audiovisual.