Que jóvenes de toda la región Huetar Norte desarrollen habilidades y proyectos de ingeniería y ciencia, es la apuesta del Tecnológico de Costa Rica, en su sede en San Carlos.
El centro universitario abre un espacio para todos sus estudiantes activos y que tengan interés en la ingeniería espacial.
Los interesados pueden participar en una reunión con miras a crear un grupo que pueda crear proyectos en este y otros campos.
"Queremos que la ingeniería espacial sea una herramienta para incentivar en los jóvenes de la zona las vocaciones científicas y tecnológicas proyectadas a la comunidad", explicó el Dr. Adolfo Chaves, profesor de la escuela de electrónica y coordinador del laboratorio de sistemas espaciales del TEC.
La intención es, durante los próximos seis meses, sentar las bases para crear una organización permanente dentro del campus y que se encargue de los avances del proyecto.
Esta primer etapa consistiría de mesas de trabajo entre docentes y estudiantes de cualquiera de las carreras que imparte la institución. Cualquier estudiante, mientras esté activo, puede participar y aportar las ideas que tenga e incluso intercambiar posiciones sobre futuros proyectos.
"El trabajo será crear los fundamentos que nos permitan proyectar esta vocación hacia la comunidad. Ya en San Carlos fue muy exitoso crear un laboratorio de sistemas espaciales y en paralelo un grupo estudiantil independiente que desarrolla proyectos por su cuenta", agregó Chaves.
El primer encuentro será este viernes 6 de agosto a las 5 de la tarde vía virtual. Los estudiantes de cualquier carrera del campus en San Carlos pueden participar.