Se trata de un proyecto que está en pañales pero, autoridades de la Municipalidad de San Carlos inició con la exploración para determinar la viabilidad de recolección de residuos en la Finca Vivoyet y el centro de Crucitas.
En este momento, la recolección está a cargo de la Fuerza Pública que apila todos los sacos con desechos que recogen de las zonas donde hay extracción ilegal de oro.
La propuesta inicial, para solventar esta situación, es que el camión recolector de la Municipalidad de San Carlos ingrese una vez al mes para que traslade los desechos al vertedero.
"La idea era poder coordinar la recolección y el movimiento. Vamos a ver si podemos establecer un punto específico para recoger esa basura, la idea es recoger lo de la finca y destinar otro punto en el centro para recoger lo de la comunidad", explicó Juan Pablo Rodríguez, regidor representante de comunidades fronterizas.
En primera instancia la idea es atender la urgencia de la basura en la finca pero, inician las coordinaciones para completar el viaje del camión y atender las necesidades de los pobladores.
"No sería en toda la comunidad porque las condiciones no están bien todavía y el costo es bastante alto pero, es parte de lo que estamos trabajando con la asociación de desarrollo", añadió el regidor.
Este jueves, funcionarios municipales a cargo del servicio así como el regidor y representantes de la Fuerza Pública, sostuvieron una primera reunión para iniciar las coordinaciones. A futuro, la propuesta es que el servicio completo, pueda atender a comunidades fronterizas.