La Semana Mundial de Lactancia Materna se celebra todos los aรฑos durante la primera semana de agosto desde 1992.
En Costa Rica existe la Comisiรณn Nacional de Lactancia Materna y como parte de sus funciones coordina y promueve actividades tendientes a fomentar la lactancia materna, este aรฑo con el lema: โImpulsemos la lactancia materna: apoyando y educandoโ.
A pesar de que esta celebraciรณn existe desde 1992, con la publicaciรณn del Cรณdigo de Trabajo en el aรฑo 1943, la normativa que protege el derecho de lactancia ha permanecido inalterable pese al paso del tiempo.
Esto refleja la permanente preocupaciรณn que el Estado costarricense ha dedicado al aseguramiento de este derecho de la madre y sus hijos, ademรกs, se promueve la lactancia materna exclusiva, esto significa que las niรฑas y niรฑos de 0 a 6 meses se alimenten solo con leche materna, sin otros alimentos ni lรญquidos, partiendo de la primicia de que la lactancia materna es el mejor alimento para el bebรฉ.
En 2021 se lanzaron las Guรญas Alimentarias Basadas en Alimentos para la poblaciรณn de los primeros mil dรญas de vida de Costa Rica, es decir, las madres embarazadas, madres en periodo de lactancia y niรฑas y niรฑos menores de 2 aรฑos.
Este periodo de vida es una ventana de oportunidad para garantizar una buena salud a lo largo de la vida y una nutriciรณn รณptima.
En el siguiente link puede consultar las Guรญas Alimentarias Basadas en Alimentos (GABAs): https://www.ministeriodesalud.go.cr/guiasalimentarias/#guias