Este 15 de marzo, es un día especial para 4 sacerdotes quienes con su sotana más elegante, presentaron al país su primera producción musical.
Ruah...Cantando Vida, es el grupo musical con el que, el Padre Gerardo Alpízar, es el cura párroco de San Roque; El Padre Greivin Chaverri párroco de Peñas Blancas; Fabio Hidalgo Rojas, cura párroco de la Catedral y el padre Adolfo Robles, párroco de Monterrey, son las voces de Ruah, tienen como misión, evangelizar con su voz.
En conferencia de prensa, los sacerdotes dieron detalles de su primer disco llamado De la Cruz a la Resurrección y que, contiene 16 canciones. 15 de ellas originales de los propios sacerdotes.
"Muchos de los temas fueron fruto de un espacio de oración, un retiro espiritual ahí, en los momentos de meditación y después de compartir el mensaje o la reflexión y Dios quiso que fuera ahí, inspirar las letras de estos cantos, otros fueron en otro momento que Dios que se vale de todo para hablarnos.", contó el Padre Greivin.
La intención de este disco, es musicalizar los momentos de la Semana Mayor, sobre todo ante la ausencia de las procesiones a causa de la pandemia.
El disco, además trae un pequeño folleto con las letras de las canciones y mensajes de evangelización.
"La idea es que al escuchar la canción la gente pueda leer y comprender bien el mensaje y pueden encontrar la cita bíblica que hace referencia a ese momento, a ese día específico de la Semana Santa y una reflexión que nos permiten tener el sentido exacto que queremos expresar", dijo el Padre Fabio.
El grupo se conformó en julio de 2019 y apenas en diciembre, empezaron a trabajar en esta producción que, ya está a la venta en distintas parroquias en todo el país.
En lo que coinciden los 4 sacerdotes es que, al paso de este proyecto descubrieron que don Dios les reveló ese don que tenían oculto: el canto.
"Yo nunca me imaginé, jamás, venir y prestar el don del canto para poder evangelizar a través de eso y ahí, es donde uno descubre que la voz es de Dios y que este disco, es Dios. El director del disco es Dios y por eso, es lo que vale la pena", agregó el Padre Adolfo.
Desde este 15 de marzo, mil ejemplares del disco están a la venta en los siguientes puntos, a un precio de 5 mil colones.
El proyecto no tiene fines de lucro pues, la propuesta es evangelizar durante esta Semana Santa, que repite condiciones atípicas por la pandemia.
Con el dinero que recauden, cubrirán los costos de la producción.
"Es un mensaje que llevamos a las familias, a las personas que quieran adquirirlo y nos hace sentirnos muy cerca porque, nuestra misión siempre va a ser decirles que Jesús los ama, de que yo me puedo traicionar a mi mismo, con mi debilidad, mi pecado pero no a Jesús", manifestó el Padre Gerardo.
Tras la presentación, RUAH ahora está a la espera de la apertura de protocolos sanitarios para poder llegar a las comunidades sancarleñas con presentaciones y conciertos.
"Este grupo llegó para quedarse y este, es un momento mágico por que vemos aquí que solo Dios pudo hacer que saliéramos en tan poco tiempo", añadió la productora Andreína Arce.
La idea de este disco, salió de una intención inconclusa para Navidad de 2020. En tiempo récord escribieron las letras y la cantautora sancarleña, Andreína Arce, juntos a reconocidos arreglistas locales y nacionales, se encargaron de dar vida a esta obra.