Instituciones unen esfuerzos para disminuir contrabando de equinos en la zona norte

El trabajo permitiรณ evidenciar que cuatro fincas en Los Chiles, trasladaron en los รบltimos nueve meses 2000 equinos de la zona limรญtrofe con Nicaragua, sin cumplir el debido procedimiento.

Con el propรณsito de controlar el contrabando de equinos en la Frontera Norte, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) realiza operativos en los establecimientos ubicados en Los Chiles.

Como parte de esta labor, la Fuerza Pรบblica levantรณ un inventario de transporte de animales con guรญas de movilizaciรณn emitidas en los puestos de control policial de frontera.

El trabajo permitiรณ evidenciar que cuatro establecimientos han trasladado en los รบltimos nueve meses 2000 equinos de la zona limรญtrofe con Nicaragua, sin cumplir el debido procedimiento.

SENASA, en coordinaciรณn con Fuerza Pรบblica y Policรญa de Fronteras, realizรณ una inspecciรณn a estas cuatro fincas, logrando determinar que estas no cuentan con espacio suficiente para albergar gran cantidad de animales.  

Ademรกs, los dueรฑos no consiguieron demostrar el ingreso lรญcito de esos animales a sus propiedades.

Las autoridades tambiรฉn lograron comprobar que las fincas no cuentan con poblaciรณn equina, sino que sirven como lugar de acopio, para posteriormente trasladarlos a fincas ubicadas en la meseta central y comercializarlos.

Ante esta problemรกtica, la instituciรณn ha girado ordenes sanitarias a estos establecimientos para que sigan el correcto procedimiento y reporten en la oficina cantonal de Los Chiles todo ingreso de equinos a sus fincas, mediante la presentaciรณn de la guรญa policial. 

 Lo anterior con el propรณsito de que SENASA autorice previamente a la Fuerza Pรบblica la emisiรณn de dichas guรญas.

En los รบltimos aรฑos, el contrabando de equinos en la zona fronteriza se ha incrementado, poniendo en riesgo la salud pรบblica y animal.

Lea tambiรฉn: