El regidor independiente Esteban Rodríguez presentó una moción para incorporar inteligencia artificial (IA) en los procesos de toma de decisiones del concejo municipal.
La intención es que, en el presupuesto ordinario 2026 haya una partida específica para adquirir algunos programas de IA.
Según explicó, estas herramientas permitirían al concejo contar con mayor capacidad para procesar información, identificar patrones y generar escenarios que respalden decisiones fundamentadas.
Añadió que la IA ya la usan en el Poder Judicial, en modelos predictivos ambientales y en atención ciudadana automatizada, lo que demuestra su viabilidad en el contexto costarricense.
"Más del 58% de las empresas de Costa Rica ya utilizan Inteligencia Artificial, es claro que nosotros en este concejo municipal no nos podemos quedar atrás, estamos en un momento indispensables para dar el paso al uso de la IA, no solo los regidores, también los síndicos", explicó Rodríguez.
La moción pide que la administración, a través del departamento de TI, pueda analizar y presentar al concejo al menos tres opciones de herramientas durante los meses de julio, agosto y setiembre.
Esta exposición deberá incluir una recomendación específica sobre cuál herramienta es la más adecuada para el municipio. El informe debe estar listo en un plazo de 3 meses.
Además, solicita que una vez definida la herramienta y asignados los recursos, se inicie el proceso de compra, implementación y capacitación del personal.
“Este tipo de innovación fortalece la eficiencia, la transparencia y la planificación estratégica del gobierno local”, concluyó Rodríguez.
Por votación unánime los regidores aprobaron la moción.
La iniciativa de Rodríguez surge luego de que semanas atrás los miembros del órgano colegiado tomaran la decisión de no avanzar con el proyecto de contratar asesores de confianza.