Los interesados en incluir sus fincas en el programa de pago por servicios ambientales, tiene la puerta abierta.
Las solicitudes de ingreso deben presentarse en enero pero, desde ya pueden iniciar el proceso.
Este programa, reconoce la reforestación, protección de bosques y sistemas agroforestales.
"Hay que hacer el estudio de la finca, la solicitud, estudios registrales y por eso estamos desde ya convocando para tener suficientes solicitudes en enero", explicó Jhonny Méndez, director de Codeforsa.
En la Zona Norte, hay cerca de 300 fincas sometidas al programa de pago por servicios ambientales, lo que significa unas 30 mil hectáreas en protección.
“Son fincas de menos de 20 hectáreas cada una y solo en Boca Tapada sumamos 11 mil hectáreas. Son fincas dentro de zonas de protección y por ejemplo solo por protección de agua hay incluidas unas 2 mil hectáreas cerca del Parque del Agua”, dijo Méndez.
Los propietarios, reciben cerca de $64 por hectárea por año. Los fondos provienen del Estado por medio del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal.
Para mayor información sobre el proceso, puede llamar al teléfono 2460-1055.