Este 10 de diciembre, es la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos y la Asociación Gerontológica de Costa Rica decidió reconocer los aportes cantonales en beneficio de la población adulta mayor.
AGECO reconoce a 14 municipalidades de todo el país por sus buenas prácticas en materia de envejecimiento y derechos de las personas mayores.
Uno de esos ayuntamientos, es la Municipalidad de San Carlos que recibirá su reconocimiento este jueves 12 de diciembre en las instalaciones de la Fundación Omar Dengo.
"Es un reconocimiento específico en el marco de la conmemoración del 10 de diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos. Ageco quiso aprovechar también la coyuntura de elecciones municipales 2020 para visibilizar la importancia de que los gobiernos locales tengan programas con enfoque de envejecimiento activo", explicó Wendy Cordero, vocera de AGECO.
Pero, cuáles fueron las acciones que le valieron este reconocimiento a la Municipalidad sancarleña:
- Cuenta con la Red Cantonal de Actividad Física y Salud, participan personas mayores.
- Participación en le Red de Cuido de la Persona Adulta Mayor.
3. Impartió charlas sobre derechos de las personas mayores (coordinación con el Colegio de Abogados) y uso de las tecnologías (coordinación con el INA).
4. En coordinación con las Asociaciones de Desarrollo Comunal, colabora en la construcción de aulas por distrito, para que las personas mayores tengan un lugar específico para realizar actividades.
5. Aportó presupuesto para el desarrollo de Infraestructura a diferentes centros diurnos y hogares de larga estancia, en los años 2017, 2018 y 2019.
La actividad de premiación incluye la exposición de temáticas sobre esta población y los retos que aún deben asumir los gobiernos locales.
AGECO es una organización no gubernamental que trabaja con personas voluntarias en distintas comunidades del país, establece y refuerza organizaciones relacionadas con las personas mayores.