Un joven de 23 años de apellido Quesada fue detenido por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de San Carlos como sospechoso del delito de infracción a la Ley de Psicotrópicos.
La detención ocurrió este jueves en horas de la mañana, durante un allanamiento en una vivienda ubicada en Cerro Cortez de Aguas Zarcas, en el cantón de San Carlos.
Según confirmó el OIJ, la investigación que permitió llegar hasta este sospechoso inició durante el último mes, luego de recibir varias informaciones confidenciales que alertaban sobre la venta de drogas en esa comunidad.
Las denuncias mencionaban que Quesada se dedicaba presuntamente al narcomenudeo, es decir, la distribución de droga en pequeñas cantidades para el consumo local.
A partir de esos reportes, los agentes judiciales iniciaron una serie de diligencias de investigación, entre ellas vigilancia, seguimientos y recolección de pruebas que permitieran sustentar legalmente una intervención en el lugar.
Una vez que con los elementos suficientes, el OIJ coordinó con la Fiscalía el allanamiento de la casa, donde además de la captura del sospechoso se logró decomisar evidencia relacionada con el caso.
Durante la intervención encontraron dosis de droga tipo crack, así como marihuana, las cuales fueron decomisadas como parte del proceso judicial.
Quesada fue detenido dentro de la vivienda y no opuso resistencia al arresto por parte de los oficiales judiciales, quienes de inmediato lo trasladaron a la sede del Ministerio Público.
Ahí será presentado ante un juez de la República para la solicitud de medidas cautelares mientras avanza el proceso penal en su contra.
El OIJ reiteró que las informaciones confidenciales son clave para combatir el narcomenudeo en comunidades rurales, ya que muchas de estas actividades ilícitas se desarrollan de forma encubierta y afectan directamente la seguridad de los barrios.
Las autoridades piden a la población continuar denunciando de forma anónima cualquier actividad relacionada con la venta de drogas, y recordaron que estas acciones permiten proteger especialmente a la niñez y juventud de las comunidades.