Desde hace 12 años, un taller en La Fortuna de San Carlos se convierte en "La Casa de Los Faroles" donde hay 600 opciones disponibles para este 14 de setiembre.
Se trata de un emprendimiento y tradición familiar que inició como una idea de temporada pero que, se quedó año a año.
La artista detrás de los hermosos faroles es Karen Solís quien, con mucha paciencia y amor elabora diseños poco comunes y muy llamativos con materiales de reciclaje.
"No solo yo soy la que trabajo aquí, si no que está mi mamá, una prima, un tío que nos ayuda con la fabricación de los palitos, es una empresita de colaboración", contó Karen.
Para las hermosas obras usan cartón, cáscaras de huevo, papel, botellas y tapas plásticas entre otros artículos.
La idea siempre es ilustrar lo tradicional en el país, eso que nos identifica como costarricense.
"Por lo general nuestros faroles tratan de ilustrar y la tradición y las costumbres costarricenses", dijo.
Hay cocinas de leña, fachadas de casas de antaño, casa. animales, vehículos, carretas, chorreadores, canastas, granjas, pulperías, el volcán Arenal y mucho más son parte de la oferta de este emprendimiento.
Los precios son variados, de acuerdo al estilo y los detalles de cada uno de los faroles y van de los ¢2.000 en adelante.
Y es que si algo llevan estas obras es trabajo pues, desde inicio de año esta familia inicia con la elaboración de cada uno, para tener listos los 600 que hay disponibles, para esta temporada.
"Es como una terapia estar metida aquí en el taller trabajando por horas, creando esto", finalizó Karen.
El taller está en La Fortuna pero, disponen de varios puntos de venta. Usted puede contactar a Karen al teléfono 8657 1838.