El sancarleño Bryan Villalobos fue el ganador de la sexta temporada de Tu Cara Me Suena, programa de Teletica Formatos.
Villalobos obtuvo calificación perfecta con su imitación de James Brown y el tema I Feel Good y se llevó el primer lugar.
Por ello, recibió tres millones de colones que donará a la Fundación Amor y Esperanza que opera en toda la Zona Norte y atiende personas con discapacidad.
"Escogí esta fundación para dar continuidad a lo que hizo Joss Araya, cuando ella fue participante de Tu Cara Me Suena por que ella, ganó una gala y le donó a Las Estrellas de Aby pero, tenía como segunda opción a la Fundación Amor y Esperanza pero no ganó otra gala, por eso yo quise continuar el sueño bonito de ella y por dicha se nos dio", contó Bryan.
Esta fundación asiste de forma integral a personas con discapacidad múltiple, física, cognoscitiva y/o emocional de la Zona Norte.
Desarrolla programas de educación, prevención, proyección comunal, atención directa domiciliaria y capacitación.
"Este dinero lo vamos a utilizar para lo que es el mejoramiento de la infraestructura del edificio, mantenimiento y para la compra de material didáctico y terapéutico", destacó Shirley Pereira, directora de la FAE.
En este momento, esos programas han beneficiado a 682 personas con más de 18 proyectos. La fundación la atienden más de 20 voluntarios.
Dentro de esos beneficiarios hay personas con discapacidad múltiple que requieren de atención integral prolongada, permanente o cuidado paliativo; niños, jóvenes y adultos con discapacidad múltiple que nunca han recibido servicios de atención integral, que acaban de adquirir una condición de discapacidad múltiple o que egresan de los centros de enseñanza especial.
También personas con discapacidad múltiple que por su condición física, mental o emocional requieren de apoyo o dependen del cuido o asistencia personal parcial o total de otros; personas con discapacidad que presentan secuelas neuropsicológicas o físicas debido a cualquier tipo de enfermedad neurodegenerativa, parálisis cerebral, lesiones cerebrales, traumas craneoencefálicos, accidente vascular cerebral, lesión medular, estado de mínima respuesta y otras condiciones de discapacidad que requieran de apoyo a nivel bio-psico-social educativo o espiritual para contribuir a su desarrollo integral.