Todo empezó con un pizote. Cuando pasó el tiempo se dieron cuenta que ya tenían un zoológico en su propia casa.
Lo que inició hace 58 años lo heredó don Juan José Rojas junto a su familia y a hoy, cuentan que adoptaron 450 animales.
Ellos formaron la Fundación Rescate, que administra el Centro de Rescate en La Marina de San Carlos.
Contra lo costoso que resulta mantener bien a 450 animales, decidieron asumir la responsabilidad.
Luchan contra la falta de ayuda económica
Solo en compra de concentrados invierten hasta 200 mil colones por semana. Cantidad similar en frutas.
En total, los gastos de este centro suman casi 5 millones de colones por mes. Incluidos veterinarios, biólogos y otros especialistas además de los trabajadores del lugar.
El único ingreso con el que cuentan, es lo que recaudan por boletos de entrada. Sin embargo, hay días en los que no entra ni una sola persona, según cuentan.
“ Aquí hay que trabajar 24 horas al día los 365 días al año. Los animales comen todos los días, hay que visitarlos todos los días, hay que limpiarles jaulas. Y esto, lo hacemos porque cada uno de ellos, ya es parte de nuestra familia” dijo Juan José Rojas.
A este centro, llega todo tipo de animales y en todo tipo de condición de salud.
“ Pese a que apenas salimos con los gastos, tratamos de tener un fondo para emergencias. Nosotros no podemos negar una cirugía o medicamentos a los animales que llegan. Tampoco tenemos corazón para no recibirlos. Por eso siempre los traen aquí, por que saben que las puertas están abiertas” agregó Rojas.
El precio de las entradas es de 2000 mil colones los niños y 3000 los adultos. De ahí, que apenas puedan salir con los costos para mantener a sus 450 animales.