Empresarios turísticos de La Fortuna avanzaron en una nueva iniciativa para reactivación de su economía y la de todos los pobladores.
Este jueves, sostuvieron el primer encuentro con Tang Heng, embajador de la República Popular China y varios representantes destacados de las cámaras de turismo regionales y sectoriales de Costa Rica.
La propuesta local, es atraer más turismo chino a los destinos locales pero además, la incorporación de otros actores también permitirá el aumento de más visitantes asiáticos al país.
"Desde hace tiempo venimos trabajando para poder lograr las condiciones en Migración, que permitan dar visas de turismo a los chinos. La clase media china es de alto poder adquisitivo y son más de 800 millones que pueden viajar y acceder al turismo que nosotros tenemos", señaló Tadeo Morales, vicepresidente de la Arenal Cámara de Turismo.
Esta, se convertiría en un forma de recuperación más rápida, no tan pronta pero sí más rápida.
"Este es un mercado que reacciona de manera inmediata y logrando aquí las condiciones para tener un incremento de visitantes de china podríamos estar recibiéndolos en muy corto plazo", agregó Morales.
Dentro de las condiciones aptas para atraer a ese mercado a La Fortuna, está la cercanía con el Aeropuerto de Liberia y además el turismo de bienestar, algo que consumen los asiáticos de forma recurrente.
Esta fue una de las medidas que la industria presentó al Gobierno para la reactivación y por medio de diputados y el Ministro de Turismo ya tuvieron este primer acercamiento.
Las proyecciones incluyen que la visitación china pase de 17 mil chinos que visitan Costa Rica cada año, a 50 mil o más.
Esto significa la explotación de nuevos nichos de mercado que aún no explota el país.