La historia de "Jabirú", la canción que estremeció al país desde Pasadena

La presentación de la Banda Municipal de Zarcero en el Desfile de las Rosas estremeció al país entero pero en San Carlos hubo alguien a quien esa emoción le significó hasta lágrimas.

El cantautor sancarleño Mauricio Piedra brilló 12 años después de haber escrito una de las canciones que interpretó la banda.

Jabirú fue escrita hace 12 años, por Piedra. Hace relación al grupo del mismo nombre y al que pertenecía un grupo de reconocidos artistas sancarleños. Es una oda al ave que está en peligro de extinción.

"La sensación que da la parte musical es melancólica, no es exactamente un sonido tradicional costarricense sino que es una mezcla de sonidos contemporáneos con elementos tradicionales". contó Mauricio Piedra.

Jabirú entró al repertorio de la BMZ hace un año, cuando Elesbán Rodríguez, Director de la Banda, contactó al sancarleño para usar sus melodías en la presentación de este 1 de enero.

"Me dice, elegimos su canción para ser interpretada en el Desfile de las Rosas y me tomó por sorpresa por que yo esperaba una canción más alegre, me quedé dudando por ser una canción melancólica pero cuando después escuché los arreglos me di cuenta lo vi ejectuda y magistral que sonaba y fue impresionante", añadió Piedra.

Esa emoción, se duplicó cuando Piedra vio en la televisión, su canción luciéndose al mundo entero. No esperaba que sonara frente a las cámaras pero las lágrimas brotaron cuando de principio a fin, durante la transmisión, sonó su querido Jabirú.

 “Tambito” de Ligia Guzmán y Álvaro Rodríguez, “Tonos Sepia” de Humberto Vargas, “Recordando Mi Puerto” de Orlando Zeledón, “Representó” del puertorriqueño Lou Briel.
y “Amor de Temporada” de Héctor Zúñiga fueron también parte del repertorio.

Lea también: