Piñeros previenen llegada de Hormiga Loca

Sector inició jornadas preventivas de capacitación.

No solo el Picudo se convierte en amenaza para los piñeros de la Zona Norte. La Hormiga Loca que, incluso desde octubre del año anterior el Servicio Fitosanitaria alertó al cantón, también requiere prevención.

Se trata de una hormiga pequeña, rojiza que puede afectar cultivos y especies silvestres. En aves y ganado puede causar la muerte. Incluso puede colonizar y establecerse en las casas de habitación.

Gracias a la Cámara de Piñeros Unidos, hubo capacitación preventiva en el tema de esta hormiga y también, ofreció asistencia en el manejo de plagas ya presentes como el Picudo y la Mosca.

"Nos sentimos motivados de poder ser parte de estas charlas de manejo integral de plagas en etapa de establecimiento, con lo que abarcamos temas la mosca Stomoxys calcitrans y el tema de la hormiga loca. Vamos a seguir colaborando con las instituciones y organismos internacionales a todos los productores, así sean asociados o no asociados, ya que creemos que el sector es uno solo y trabajar juntos”, expresó Gina Vargas, directora ejecutiva de la Cámara de Piñeros Unidos.

Fueron 3 charlas dirigidas a personas productoras de piña y algunos otros productos y que tuvieron participación del MAG, la Cámara de Piñeros Unidos de Pital y la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ).

La alianza para las charlas, se dan ante la preocupación de los productores y autoridades fitosanitarias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), quienes han comprobado alta incidencia de picudos, especialmente del género Metamasius, lo que propició una coordinación más detallada para lograr establecer un frente común y poder combatir la plaga. Asimismo, de la presencia de la hormiga loca y la lucha constante contra la mosca.

LEA TAMBIÉN: Plaga amenaza plantaciones de piña en Región Huetar Norte

ACLARACIÓN:

La oficina Regional Huetar Norte del Servicio Fitosanitario del Estado, establece que no existen evidencias para determinar la presencia de hormiga loca en la localidad de Pital. Tampoco se han recibido alertas o denuncias por parte de productores respecto a este tema en ese distrito.

En las charlas realizadas por el SFE, MAG y SENASA, en semanas anteriores, mismas que se citan en la nota del 21 de abril, se hizo un llamado al productor Piñero a estar pendiente de la aparición de esta plaga, y a realizar las denuncias si se tiene sospechas de su presencia.

Lea también: