La industria fílmica se asoma en la Zona Norte: Productores internacionales llegaron el fin de semana

El grupo puso su mirada en esta región como posible escenario para películas y series. Visitaron La Fortuna, el territorio Maleku y hasta San Vicente.

Durante sábado y domingo, varios rincones de la Zona Norte tuvieron una visita especial: Productores y cineastas internacionales.

El grupo puso su mirada en esta región como posible escenario para películas, documentales y series. Fue así como visitaron sitios como el Maleku, La Fortuna, San Vicente, el río San Carlos.

La iniciativa es parte de la estrategia "Film Friendly Zones" de Procomer y que, en la región asumió en esta ocasión la Agencia para el Desarrollo, como parte del eje de desarrollo territorial de la UTN.

"Nosotros lo que estamos buscando es la atracción de inversión de diferentes sectores y uno de ellos es la industria fílmica, entonces lo que hicimos fue que insistimos en que se hiciera este fam trip y nos encargamos de la logística", explicó Daniela Solera, directora ejecutiva de ADENORTE.

Durante tres días, productores audiovisuales provenientes de Países Bajos, Estados Unidos y México visitaron la zona.

El objetivo de esta visita era conocer las locaciones inspiradoras que ofrece la región, así como evaluar la capacidad logística disponible en cuanto a transporte, alimentación, hospedaje y talento local.

Estos servicios, tanto directos como indirectos, son claves para facilitar las grandes producciones audiovisuales, como reality shows, documentales, series de televisión y películas, que traerán inversiones superiores a los 500 mil dólares.

Uno de esos destinos fue San Vicente, el pequeño pueblo que empieza a tomar vuelo en el turismo. El sector se organizó para mostrar sus bellezas esplendorosas.

"Para nosotros es importante que ya empiecen a llegar figuras de alto calibre para que nos ayuden a promocionar San Vicente, para nosotros es un honor y nos da un crecimiento como comunidad", destacó Warren Varela, presidente de la Cámara de Turismo de San Vicente.

Esta iniciativa no solo tiene el potencial de fortalecer la industria audiovisual costarricense, sino también de generar empleo y desarrollo económico en las comunidades de la Zona Norte, lo que impulsaría el crecimiento de sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio local.

La gira tuvo apoyo de la Comisión Nacional Fílica, la Municipalidad de San Carlos y la empresa local Fromtiquicia Films.

Los productores disfrutaron de las bellezas en La Fortuna. Cortesía.

Lea también: