La Luna llena del viernes 14 de marzo traerá una sorpresa en las primeras horas de la madrugada: un gran eclipse total de Luna.
La Luna alcanza el plenilunio, el momento de llena , en las primeros minutos del viernes (00:55 hora de Costa Rica).
Ya para entonces ha iniciado su inmersión en la sombra terrestre. Primero sucede la fase de eclipse penumbral desde las 21:57 del jueves, dentro de la sombra clara de la Tierra.
Sigue luego la fase de eclipse parcial desde las 23:09 del jueves. El resto del eclipse se desarrolla el viernes 14 de marzo.
En el momento del eclipse total, note que el cielo se oscurece nuevamente porque la Luna ha disminuido su luminosidad y se encuentra enrojecida.
En este momento se pueden ver las estrellas de nuevo, que con el resplandor de la Luna llena no se podían distinguir bien.
Los eclipse lunares suceden cuando el Sol, la Tierra y la Luna están en una línea. La Luna llena se mete en la sombra de la Tierra.
Este eclipse no viene solo, en esta estación de eclipses hay dos, el otro es un eclipse parcial de Sol que sucede dos semanas después y uno el 29 de marzo pero no será visible en Costa Rica.
Para ver eclipses de Luna no se necesitan filtros o protección visual, es la misma Luna llena que refleja la luz del Sol. Tampoco produce ningún efecto dañino en los embarazos y los niños por nacer.
Información tomada del Cientec.