El dato se desprende de un informe reciente por parte de la Contraloría General de la República sobre el endeudamiento de los gobiernos locales.
Tomó en cuenta 14 municipios de todo el país y las evaluaciones fueron durante 2022. En ese período, las 14 municipalidades sumaron deudas por casi ¢49 mil millones en 52 préstamos.
La Municipalidad de San Carlos destaca como la más endeudada del país con un total de 11 créditos.
Esos préstamos suman ¢11.716 millones como monto formalizado. Las entidades bancarias desembolsaron ya ¢11.616 millones y el saldo a este momento, de la deuda es de ¢9.155 millones.
Este monto, ¢9.155 millones convierte a este municipio en el que tiene el monto de deuda más alto de todo el país.
La segunda con más deuda es la de Cartago, con un pendiente de pago de ¢6.584 millones.
Según el ente contralor, los dineros fueron destinados a obras viales y proyectos varios.
Eso sí, la CGR destaca que la Municipalidad de San Carlos es una de las dos que divulgan información sobre la ejecución física y financiera de esas obras.
Además destaca que solo el ayuntamiento local realiza hasta dos capacitaciones al año sobre gestión de la deuda para el personal responsable del tema.
La deuda, es "una herencia" de la administración municipal anterior pues, durante la gestión de la actual alcaldesa Karol Salas, que recién cumplió un año, las autoridades locales no aprobaron ningún nuevo crédito.
Este tema llegó a la correspondencia del Concejo Municipal de San Carlos que, decidió trasladar el tema a la Comisión Municipal Permanente de Gobierno y Administración para su análisis.