Durante los primeros 6 meses de edad se recomienda una lactancia exclusiva, esto significa que del primer día de nacido hasta cumplir 6 meses el bebé sólo se alimentará de leche materna, no le hace falta agua, té, cereales, leche de ningún otro tipo.
Cuando por alguna razón es muy difícil dar lactancia materna se podría trabajar con fórmulas lácteas.
Dentro de las ventajas de la leche materna se encuentra que su composición varía según la edad del bebé, y dentro de una misma toma, es decir al inicio tiene una concentración diferente que al final de la toma.
Cuando el bebé está enfermo o está presentando alguna deficiencia, la leche se adecúa para que él esté lo mejor posible, la leche materna siempre intentará aportar todo lo que el niño necesita.
Todo esto y más, hace que la leche materna sea imposible de superar y la hace el mejor alimento.
A partir de los 6 meses la leche materna no logra cubrir algunos requerimientos de nutrientes, es por esta razón que se inicia la introducción de alimentos. Eso si, esto debe de ir acompañado de la leche materna, ya que al inicio el bebé difícilmente va a cubrir sus necesidades únicamente con alimentos.
Con El paso del tiempo se disminuyen las tomas de leche y poco a poco se va aumentando la cantidad y frecuencia de comidas.