En un esfuerzo conjunto por fomentar el turismo inclusivo y sostenible, hubo una primera e importante reunión entre representantes de la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) El Castillo, funcionarios del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y miembros de la Red Costarricense de Turismo Accesible.
El principal objetivo del encuentro fue presentar la innovadora iniciativa de instalación de una pasarela retráctil que conectará hasta el muelle del lago, permitiendo el acceso a personas con discapacidad.
Esta propuesta no solo busca eliminar barreras físicas, sino también promover prácticas sostenibles, ya que las pasarelas serían construidas utilizando tapas de botellas recicladas.
"Queremos que Peñas Blancas se convierta en el primer Lago Accesible de Costa Rica, un modelo de inclusión y respeto al ambiente que pueda replicarse en otras comunidades del país", comentaron los organizadores tras la reunión.
La iniciativa forma parte de un proyecto más amplio que contempla mejoras en infraestructura y servicios, todo bajo la visión de un turismo verdaderamente accesible para todos.
La rampa retráctil, será construida a base de tapas plásticas de refrescos que donan las personas en todo el país.
Trabajan en conjunto el Consejo de Peñas Blancas, La ADI y una fundación especializada.
"Todo va bien, vamos caminando bien y la idea es inaugurarla en julio próximo", añadió Fermín Ramírez, presidente de la asociación de desarrollo.
La rampa, permitirá a personas con discapacidad acceder al lago de forma directa y a todos los atractivos turísticos que hay en la oferta del paradero.