Las verdades nutricionales de la leche materna

-

La leche materna es un alimento completo y que aporta los nutrientes exactos que el bebé va necesitando en cada etapa.

La recomendación es lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, no se necesita ningún cereal infantil, té, etc; con la leche es suficiente.

En los casos que por fuerza mayor se debe dar fórmulas, se mantiene la regla de que hasta los 6 meses se empieza a introducir alimentos.

Se recomienda que sea la libre demanda, es decir cuando el bebé desee puede alimentarse, no es necesario imponer horarios.

Las ventajas de la leche materna es que se fortalece el sistema inmunológico del niño, el vínculo madre- bebé, da un aporte de nutrientes de acuerdo a las necesidades del bebé, tanto de carbohidratos, proteína, grasas; así como vitaminas y minerales; es de fácil digestión y previene el estreñimiento en el niño. Además reduce el riesgo de depresión post parto, riesgo a anemia en la madre.

En cuanto a la leche de vaca, no es apta para consumo antes del primer año, debido a que el sistema digestivo no está preparada para procesarla.

Mamás disfruten el proceso, no dejen la lactancia por seguir mitos callejeros.

Lea también: