Laura Fernández: "El rodriguismo es la revolución de los honestos"

Francisco Gamboa en la primera vicepresidencia y el abogado Douglas Soto en la segunda, la acompañan.

La exministra de la Presidencia, Laura Fernández Delgado, presentó oficialmente su precandidatura este lunes 28 de julio.

En un acto público junto a seguidores del partido Pueblo Soberano (PPSO), Fernández dio su primer mensaje como precandidata de cara a las elecciones nacionales de 2026.

"Lo que han hecho don Rodrigo y doña Pilar Cisneros por Costa Rica se defiende y lo vamos a defender en las urnas en febrero de 2026, lo vamos a llevar a trascender en una tercera República con 40 diputados patriotas que vengan a trabajar por el país", dijo.

Fernández añadió que el próximo primero de febrero de 2026 no será un día cual quiera, será el "día de no retorno", del amanecer a una "patria más justa".

"Será el día que el pueblo le diga a la corrupción: Se les acabó el tiempo", destacó.

Señaló que no están ante el movimiento de una persona, sino ante el movimiento de un país que despertó y no se detiene.

"El rodriguismo es la revolución de los honestos, es el rugido del jaguar que no se deja. ¡Tic tac! ¡Tic tac! Que se escuche en todos los rincones de Costa Rica", dijo.

La precandidata también presentó a su fórmula presidencial, estará acompañada por Francisco Gamboa en la primera vicepresidencia y el abogado Douglas Soto en la segunda vicepresidencia.

Su mensaje concluyó diciendo que van muy fuerte a la campaña electoral para sacar a Costa Rica adelante.

Semanas atrás, la diputada Pilar Cisneros señaló que, junto al PPSO, cuatro partidos más se pusieron de acuerdo para competir con un solo candidato presidencial y una sola lista de diputados.

Se trata de Movimiento Tiempo de Valientes, Creemos, Renacer Democrático, y Esperanza y Libertad. Este último anunció su separación del grupo solo 3 días después del anuncio.

De momento, no hay más nombres de precandidaturas que aspiren a la presidencia bajo la bandera del PPSO.

Lea también: