Cuando la persona tiene planes de pérdida de peso, lo que tenga en su despensa o refrigeradora va a ser vital en lograr los objetivos.
Si usted compra alimentos poco saludables va a comer poco saludable, si por el contrario son opciones sanas su alimentación diaria va a ser beneficiosa para su salud y va a lograr lo que está buscando.
Entonces le dejo unos consejos para que tome en cuenta cuando va a ir de compras:
1) Jamás vaya al supermercado con hambre, si va con hambre se le antojaran más cosas de la cuenta, y lo más probable que sean opciones poco saludables.
2) Haga un menú semanal, entonces base las compras en ese menú, esto le facilitará cumplir con el plan de alimentación.
3) Lleve una lista: esto ayudará a comprar lo necesario, lo cual lo beneficiará tanto en el aspecto económico como en el nutricional.
4) Compre las frutas y vegetales semanalmente para que no se le dañen y tenga que desecharlas. Es aun mejor ir a comprarlas a la feria.
5) Evite comprar alimentos poco saludables, galletas dulces, helados o chocolates, ya que en un momento de ansiedad si esas tentaciones están al alcance de su mano va a terminar cayendo. Si va a comprar escoja 1 opciones y pequeña, para que alcance para una única vez.
6) Revise las etiquetas nutricionales, recuerde que no por decir “light” es que es realmente saludable, lea muy bien la etiqueta para ver si de verdad es un producto que vale la pena nutricionalmente hablando. Revise la lista de ingredientes (entre menos ingredientes mejor y los primeros ingredientes son los que más trae el producto, van en orden, entonces preferiblemente que por ejemplo el azúcar o aceites hidrogenados no estén dentro de esos primeros ingredientes). Busque los que tengan menos de 5 gramos de azúcar por porción, al igual que la grasa sea preferiblemente menos de 5 gramos, sin embargo esto depende del tipo de dieta que lleve, y el tipo de grasa que contenga el producto.
Malas decisiones en sus compras influirá en lo que comerá durante la semana, la planificación es clave para el éxito.