Una jornada de salud visual llegó hasta la escuela Mario Salazar Mora donde, optometristas de la CCSS llegaron para atender 84 escolares de distintas comunidades.
Del total de niños atendidos, 46 requirieron de lentes.
Esta jornada marcó el inicio de la estrategia “Laboratorio Óptico en su Comunidad” y se realizó con el objetivo de identificar los problemas y necesidades visuales de la población infantil.
Desde las 8 de la mañana empezaron a llegar niños acompañados de sus padres procedentes desde diversas comunidades para formar parte de esta atención. Una buseta trasladó un grupo importante de niños desde Nueva Cinchona hasta la escuela Mario Salazar Mora.
Durante el examen de vista, los niños se mostraron felices, ya que ellos mismos podían escoger el color del aro del lente. Mientras tanto, sus padres dijeron estar agradecidos por llevar los servicios más cerca de sus hogares.
El director del área de salud Aguas Zarcas, Álvaro Rodríguez Montero, explicó que los niños que formaron parte de esta jornada de salud fueron seleccionados semanas atrás dados los problemas de visión detectados por medio de un examen visual que se les realizó.
"Fue satisfactorio ver a los niños seleccionar el aro del lente de acuerdo con el color preferido", dijo Heyner Calderón, jefe del área Laboratorio Óptico
Según comentó el ingeniero, en un plazo estimado de 22 días se estarán enviando los lentes al área de salud Aguas Zarcas a los 46 niños que fueron captados en esta jornada de atención.