Un grupo de adultos mayores del Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl en Ciudad Quesada recogió, la tarde de este martes, la primera cosecha de lechugas y otros productos en el parque de Ciudad Quesada.
La recolección estuvo acompañada por la vicealcaldesa Pilar Porras, como impulsora de este proyecto de seguridad alimentaria y con apoyo de funcionarios municipales.
Semanas atrás la Municipalidad de San Carlos colocó un grupo de sacos con abono y plántulas de lechuga de distintos colores, culantro, mostaza, apio y cebollinos que crecerán gracias al material fértil.
"Nos da gusto ver que ya el hogar de ancianos pudo recoger la primera cosecha porque la idea del proyecto es enseñar que las personas pueden tener en casa cosechas de todos estos productos", explicó Esteban Oconitrillo, vocero del municipio.
La iniciativa permite también que los adultos mayores de este centro puedan ocupar su tiempo en algo que quizás en sus años más jóvenes realizaban, como lo es la siembra de la tierra.
"A ellos les gusta tanto que hoy mismo nos pidieron que por favor volviéramos a llevar el proyecto al hogar de ancianos y la intención es hacerlo próximamente", agregó Oconitrillo.
En los sacos aún quedan otras plántulas que todavía no están listas y serán recogidas en las próximas semanas. Los beneficiarios de las cosechas serán distintas organizaciones sociales del cantón.
Justo este lunes, en sesión del Concejo Municipal de San Carlos, el regidor Jorge Rodríguez cuestionó la presencia de los sacos con plántulas al borde de la fuente del parque.
"Puede ser muy buena la idea, pero no da como un muy buen aspecto en el caso del ornato... El colocar un poco de sacos ahí, yo entiendo la buena intención, pero lo que no me cabe es que no es el lugar, el parque de Ciudad Quesada es otra cosa bonita de atracción y no que nos facilitemos para que le pueblo de San Carlos diga que seguimos haciendo tonteras o tal vez no se le ha dado la publicidad del caso", dijo.
La intención del municipio es que la iniciativa pueda llegar también a otros terrenos municipales del cantón o de asociaciones de desarrollo y que las comunidades puedan ser parte.