Llegada de puente a Santa Clara no garantiza que se instale

-

Pese a todos los esfuerzos comunales y de dirigentes políticos, el que haya llegado la estructura modular a Santa Clara, no es garantía de que se instale pronto.

Aún sigue sin resolverse el cambio de ruta cantonal a ruta de travesía, algo necesario para que el CONAVI pueda intervenir la ruta.

"Hasta que no tengamos el documento firmado que creo va a tener que ser un decreto de emergencia desde la Presidencia, no podemos instalar esa estructura", explicó Esteban Coto, Director Regional del CONAVI.

Tras varias consultas, este medio supo que en apariencia hay anuencia del Presidente Carlos Alvarado para firmar, pero ni esas intenciones y menos la firma del decreto han llegado a la zona.

En lo que si van a proceder tanto autoridades del CONAVI como municipales es en el retiro de la estructura vieja que actualmente se encuentra dentro del cauce del Río Balsa.

Para esto el CONAVI dispondrá de personal y maquinaria y por su parte la Municipalidad de San Carlos colaborará con un par de funcionarios y equipo adicional.

Walter Hernández, vocero municipal, aseveró que el ayuntamiento participará en la extracción de esa estructura en conjunto con algunas empresas privadas y vecinos de las comunidades.

Esteban Coto confirmó que en 3 o 4 días iniciarían con la extracción del puente viejo e incluso podrían empezar a armar la nueva estructura, pero no podría ser habilitada hasta que no lleguen los documentos que acrediten que la ruta entre Santa Clara y Bajo Rodríguez pasó a ser ruta de travesía.

Dicho puente cedió al paso de un camión hace exactamente 2 meses y desde entonces lo único que se instaló fue un puente peatonal para facilitar el tránsito de los vecinos de la comunidad.

No obstante, empresarios, líderes comunales y los mismos vecinos muestran molestia por el tiempo que tardado para la colocación del nuevo puente, pues aseguran sufren pérdidas económicas en estos 2 meses.

Lea también: