¡Llegó la nueva normalidad! Estas son las nuevas medidas de convivencia

Este lunes 11 de mayo, las autoridades de gobierno anunciaron las nuevas medidas de convivencia en Costa Rica a causa del nuevo coronavirus.

La presentación inició con un llamado a la cautela y al respetar lo que llaman reglas de oro, para poder salir y avanzar en lo que llaman, la nueva normalidad.

Entre las disposiciones anunciadas este lunes se contempla:

  • Nuevo horario de lunes a viernes de 5 a.m. a 10 p.m. de restricción vehicular y funcionamiento de los locales con permisos sanitarios, tales como restaurantes, tiendas, centros comerciales, teatros y cines.  
  • El fin de semana se mantiene el horario de restricción vehicular de 5:00 am a 7:00 pm con placas pares e impares para el traslado a los establecimientos habilitados por el Ministerio de Salud.
  • Apertura de algunos parques nacionales y de hoteles de 20 habitaciones, limitando el ingreso y ocupación a un 50% de la capacidad.
  • Se habilitan las playas de lunes a viernes de 5:00 am a 8:00 am.
  • Además, la habilitación de lunes a domingo de la práctica de deportes recreativos sin contacto físico y a puerta cerrada de los deportes de contacto físico.
  • Los fines de semana, siguen cerrados los restaurantes y centros comerciales, cines y teatros y permanecen habilitados los servicios a domicilio, así como los supermercados, farmacias, ferreterías, salones de belleza, ventas de insumos agropecuarios, talleres, ciclos, lubricentros, entre otros también permanecen abiertos en fin de semana.
  • En el caso de las instituciones del sector público, se continuará con el plan básico de funcionamiento al 20% y la implementación de medidas de teletrabajo.

SOBRE LA RESTRICCIÓN VEHICULAR

-Diurna: Se amplía de lunes a viernes de 5 a.m. a 10 p.m., manteniéndose la restricción a nivel nacional por número de placas, de manera que no circulan (salvo listas de excepciones):

  • Lunes: placas 1 y 2
  • Martes: placa 3 y 4
  • Miércoles: placas 5 y 6
  • Jueves: placas 7 y 8
  • Viernes: placas 9 y 0

-Sábado y domingo: Se mantiene horario de circulación de 5:00 a.m. a 7:00 p.m, de manera que no circulan (salvo lista de excepciones).

No circulan fines de semana: sábado: placas 0, 2, 4, 6 y 8; y domingo: placas 1, 3, 5, 7 y 9.

-Nocturna: Restricción total, salvo excepciones.

-Hoteles: se incluye dentro de la lista de excepciones de restricción diurna el traslado de lunes a domingo a los hoteles habilitados por el Ministerio de Salud, con el comprobante o reservación respectiva.

SOBRE TRANSPORTE PÚBLICO

-Se mantiene el funcionamiento de manera regular, sin personas de pie.

SOBRE ESTABLECIMIENTOS CON PERMISO SANITARIO DE FUNCIONAMIENTO

-De lunes a viernes: De 5:00 a.m. a 10:00 p.m. Se habilita:

  • Funcionamiento de establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento, tales como restaurantes, tiendas y centros comerciales.
  • Los teatros y cines podrán funcionar con medidas de separación de asientos de mínimo 1.8 metros entre cada persona y boletería o reserva electrónica.

-Sábados y domingo: Los fines de semana únicamente podrán funcionar los locales autorizados de manera excepcional por el Ministerio de Salud, tales como:

  • Servicio a domicilio.
  • Servicio de autoservicio en restaurantes (en vehículo o retiro de comida).
  • Supermercados.
  • Farmacias.
  • Ferreterías.
  • Salones de belleza.
  • Venta insumos agropecuarios.
  • Talleres,
  • Lubricentros.
  • Hoteles de 20 habitaciones al 50%

Hoteles:

-Se habilita hoteles de veinte habitaciones con un 50% de su capacidad máxima.

Se mantiene cierre de concentraciones masivas y espectáculos públicos, salas de eventos, bares, discotecas, casinos y actividades de azar, Teatro Nacional y Teatro Melico Salazar, turnos y ferias comunitarias, así como parques de diversiones y similares.

SOBRE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

-Se habilita el funcionamiento de lunes a domingo de:

  • Deportes recreativos sin contacto físico o directo.
  • Deportes de contacto de alto rendimiento sin espectadores y a puerta cerrada.

SOBRE PARQUES NACIONALES

-Reapertura de los siguientes parques nacionales limitando el ingreso de visitantes a un 50% de su capacidad:

  • Volcanes: Irazú, Poás, Arenal y Rincón de la Vieja
  • Monumento Nacional Guayabo
  • Braulio Carrillo
  • Carara
  • Corcovado
  • Manuel Antonio
  • Cahuita
  • Tapantí
  • Los Quetzales
  • La reserva privada Monteverde

Todas estas medidas corresponden a una primera fase de aperturas y rigen a partir del 16 de mayo.

Lea también: