El área de salud Ciudad Quesada aplica un plan para aprovechar las citas a las que no llegan los pacientes o bien, las que cancelan de previo.
La medida aplica en todos los ebáis de la unidad: La Palmera, San Juan, Sucre, Concepción, San Martín, Gamonales, San Antonio, Ciudad Quesada, San Roque, San Pablo, Los Ángeles, Cedral y Dulce Nombre.
El plan consiste en que las personas que requieran atención médica el mismo día, lleguen a cualquiera de las sedes pero, hasta después de las 7:00 a.m.
"Es cierto lo que dicen las personas, yo no soy adivina para saber que me voy a enfermar en 10 días, yo hoy amanezco enferma y cómo hago para que me atiendan. Si una personas llega después de las 7:00 a.m. nos permite identificar las citas canceladas y las ausentes para aprovechar esos cupos", destacó Thais Ching, directora del área de salud Ciudad Quesada.
La estrategia consiste en aprovechar los recursos públicos al aprovechar esos cupos vacíos con la reasignación.
Cuando la persona llegue al ebáis a solicitar la cita tiene dos opciones: primero esperar en la sede que quede un espacio vacío para que se lo asignen o, segundo anotarse en una lista de espera, volver a la casa y estar anuente a ir al centro de salud apenas le llamen.
"Si definitivamente, ni en la mañana o en la tarde se le pudo asignar una cita estamos ampliando horario hasta las 8 de la noche para esas personas", añadió Ching.
Es decir, si a lo largo del día no quedan cupos, los ebáis trabajan horario ampliado de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. para dar atención a los pacientes que llegaron en el día.
Con este plan lo que la unidad pretende es atender a los pacientes el día que amanecen enfermos.
El área de salud Ciudad Quesada reporta, por día, hasta 40 citas perdidas o canceladas. La cifra es más alta que la producción total de un solo ebáis.