¡Lluvia y más lluvia en la Zona Norte!

La Zona de Convergencia Intertropical y los efectos de una nueva onda tropical aumentarán los aguaceros por lo que resta de la semana.

Las condiciones lluviosas no dan tregua en la Zona Norte y a partir de esta mitad de semana, habrá un aumento en las precipitaciones.

La Zona de Convergencia Intertropical muestra mayor actividad en este día, ubicándose en el sur de América Central.

Lo anterior ha generado un ambiente más húmedo e inestable, propiciando núcleos de nubosidad cercanos a las costas del territorio nacional y precipitaciones en la provincia de Puntarenas, así como también en el Caribe y Zona Norte, generando acumulados entre 5-25 mm en las últimas 3 horas.

Pronóstico: En lo que resta de la mañana se mantendrá nubosidad entre parcial y total en el territorio nacional. Las lluvias estarán presentes en el Caribe (especialmente la parte norte) y Zona Norte, así como en la Península de Nicoya y Pacífico Central. Se estiman montos entre 25-50 mm.

Durante la tarde y en la mayor parte de la noche prevalecerá mayormente nublado en el país con actividad lluviosa de variable intensidad.

En el Valle Central, Zona Norte y Caribe se prevén lluvias moderadas y ocasionalmente fuertes con posible tormenta eléctrica, montos entre 25-50 mm; máximos entre 50-70 mm. Para las regiones del Pacífico se esperan lluvias y aguaceros fuertes con tormenta, acumulados 40-80 mm, posibles montos superiores de manera localizada. Posibilidad de bancos de niebla en GAM y sectores montañosos al final de la tarde e inicios de la noche.

Con respecto a la Onda Tropical #23 avanza sobre Panamá, se espera la incursión de este sistema a Costa Rica el jueves.

La interacción de esta onda con sistemas de baja presión asociados a la ZCIT favorecerá un panorama lluvioso en Costa Rica entre miércoles y jueves, con mayor énfasis en las regiones del Pacífico.

Advertencia: Alta saturación de suelos en la Zona Norte, regiones del Caribe, Pacífico Sur y Península de Nicoya, lo que aumenta la vulnerabilidad en dichos sectores.  Además, en zonas urbanas la saturación de alcantarillado podría propiciar inundaciones repentinas.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico, entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.

Lea también: