Lluvias y tormenta eléctrica afectarán la Zona Norte este viernes por paso de onda tropical

El IMN advierte suelos saturados.

-

Un patrón atmosférico más húmedo e inestable sobre Costa Rica y alrededores potenciará la ocurrencia de lluvias en distintos en puntos del territorio nacional.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advierte sobre condiciones atmosféricas inestables en el país debido al paso de la onda tropical número 14, cuya llegada a Costa Rica está prevista para este viernes.

La Zona Norte será una de las regiones con más impacto por este fenómeno, alertan los expertos.

Desde horas tempranas del día inicia el ingreso de nubosidad proveniente del Mar Caribe, lo que generará lluvias de variable intensidad tanto en la región Caribe como en la Zona Norte.

Además, durante la tarde podrían llegar aguaceros acompañados de tormentas eléctricas, mientras que en la noche podrían presentarse lluvias dispersas.

Los acumulados de precipitación estimados oscilan entre 30 y 70 milímetros en periodos de 12 a 24 horas, aunque en algunas áreas localizadas podrían ser mayores.

Esta situación es particularmente delicada para cantones como Upala y Sarapiquí, donde los suelos ya están altamente saturados, con niveles entre el 90 % y el 95 %.

La temperatura tendrá un sentido descenso en comparación con los días anteriores. Las mínimas podrían llegar a los 18 grados y las máximas a los 26 grados.

Esta nueva onda, además, generará condiciones de inestabilidad atmosférica a partir de este viernes, especialmente en el Valle Central, el Pacífico Central y Sur, así como en el Caribe.

El IMN también advierte sobre suelos saturados en regiones como el Caribe Norte, el Pacífico Sur y la Península de Nicoya, con niveles de saturación entre 80 % y 85 %, lo cual aumenta el riesgo de deslizamientos e inundaciones.

El Instituto Meteorológico Nacional hace un llamado a la prevención ante las condiciones inestables que provocará la onda tropical este viernes:

  • Precaución en zonas propensas a inundaciones, especialmente donde el alcantarillado podría saturarse por acumulación de agua.
  • Evitar exponerse durante tormentas eléctricas. Si percibe ráfagas de viento o nubes de tormenta, busque refugio inmediato en un sitio seguro.
  • Las ráfagas podrían alcanzar hasta 80 km/h, lo que incrementa el riesgo de caída de ramas, tendido eléctrico y otros objetos.

Lea también: