Los más hermosos destinos de los cantones fronterizos ingresan a "Ruta Norte"

La ruta la comprenden al menos 400 emprendimientos con oferta de todo tipo de servicios en Upala, Guatuso, Los Chiles y La Cruz. Su propuesta es dar a conocer la "Costa Rica desconocida".

De forma oficial, este jueves, los cantones fronterizos dieron apertura a su proyecto "Ruta Norte" con el que el mundo entero conocerá cada uno de los rincones más hermosos de esta región.

Se trata de un proyecto que incluye a Guatuso, Upala, Los Chiles y La Cruz con la creación de una cadena de destinos que atraiga turistas nacionales y extrajeros.

La propuesta es la incorporación de actividades turísticas, cultura, arte, tradición, gastronomía y más para potenciar lo que llaman "La Costa Rica Desconocida".

La iniciativa la lideras las Cámaras de Turismo de Los Chiles, Rincón de la Vieja, Miravalles y Tenorio, Upala, La Cruz, Guatuso, Bijagua y la Cámara de Comercio de Upala .

"En plena pandemia con el nivel de afectación que estábamos teniendo a nivel de turismo y comercio en los cantones nuestros fue que creamos esta versión del proyecto e iniciamos reuniones para encontrar puntos en común y oportunidades que podíamos trabajar juntos", comentó Katherine Morales, propulsora del proyecto.

Lo primero fue crear un inventario de toda la oferta disponible en tours, hospedajes, alimentación y demás y fue cuando descubrieron que la cartera era muy amplia.

Todas esas propuestas desencadenan en una oferta disponible en un viaje de 14 días por los 4 cantones del proyecto, todos fronterizos.

"Tenemos bajura, tenemos altura, tenemos tres volcanes, tenemos playa, turismo de aventura, de aves, pesca, hay de todo. Sitios increíbles para alojarse y una riqueza cultural en Maleku y lo que llega desde el sector Chorotega y ya esto es una realidad, estamos aquí" detalló Pablo Calero, presidente de la Federación Ruta Norte.

La ruta la comprenden al menos 400 emprendimientos con oferta de todo tipo de servicios. Como parte del proyecto hay capacitación constante con ayuda de la academia para mejorar la atención al cliente, mercadeo y demás.

A parte, el diputado de Nueva República, Pablo Sibaja presentó el proyecto de ley que pretende impulsar el desarrollo turístico y lograr más apoyo estatal para las iniciativas.

Lea también: