El color de la Navidad tiene mucho que ver con las luces que usamos en nuestras casas, pero es importante que, usted sepa que por más lindas que se vean su uso diario puede costar hasta ₡735 colones por mes si no las apagamos.
Una serie de 100 lucecitas fijas pueden significar ₡210 colones por mes, si se dejan encendidas por 4 horas cada día, ₡315 si se encienden por 6 horas y hasta ₡735 si las mantenemos encendidas por 14 horas.
Las luces intermitentes son las más recomendadas pues gastan menos electricidad. Por ejemplo una serie de 100 durante 4 horas por día consume 124 colones al mes, la misma serie encendida 6 horas aumentará en 186 colones mensuales el recibo y si las dejamos 14 horas habrá que pagar 435 colones de más.
Estos, datos corresponden a una sola serie, según consulta de este medio a Coopelesca. Si usted usa más de una, puede calcular el monto a pagar de más el mes siguiente.
"El consumo básico de una familia asociada a Coopelesca es de 181 kWh, lo que significa una tarifa mensual de 12948 colones. Ese consumo básico de electricidad, según la cantidad de extensiones de luces, sube en esta época entre un 5% y 20%. El ejemplo de consumo por luces también aplica para las tarifas comerciales e industriales.Sin embargo, es importante destacar que en esta época, la gente está de vacaciones y pasa más tiempo en la casa. Al estar más tiempo en casa, consumen más electricidad porque el baño es más lento, el televisor pasa más tiempo encendido, se abre la refrigeradora con frecuencia, se utiliza más veces el microondas, el sartén eléctrico, se recarga de computadoras o video juegos, entre otros. Son aspecto que también las familias deben cuidar, para no disparar el consumo eléctrico este final de año" explicaron
Es decir ese 5% o 20% demás pueden ser desde 62 colones hasta 2590.
Además, hay que tener sumo cuidado con estas decoraciones pues su mal uso puede terminar en tragedia para las familias. Por eso, ingenieros de Coopelesca recomiendan:
- Evitemos conexiones de más de 4 extensiones de luces decorativas en un solo tomacorriente.
- No coloquemos cables eléctricos bajo las alfombras o muebles,ni detrás de las cortinas.
- Apaguemos las luces y decoraciones cuando salgamos de la casa u oficina.
- No hagamos empalmes o uniones caseras entre las instalaciones navideñas.
- Leamos las instrucciones del fabricante acerca de la instalación y mantenimiento de las decoraciones eléctricas.
- Procuremos que las extensiones eléctricas, luces, adornos, etc., cumplan con alguna norma de seguridad eléctrica reconocida.
- Prefiramos iluminación navideña con tecnología Led, que permite un mayor ahorro energético, más resistencia en todos los aspectos y muy importante, mayor seguridad evitando el calentamiento de las bombillas y con ello los accidentes por incendio.
- Verifiquemos que los tomacorrientes se encuentren en perfecto estado,ya que los alambres expuestos o desnudos, así como las conexiones sueltas, pueden causar un corto circuito.
- En cuanto alas luces navideñas exteriores, principalmente en puertas o ventanas, verifiquemos que resistan la lluvia o la intemperie, esto lo debe indicar la etiqueta o el empaque del fabricante.