Magistrados sesionan en este momento sobre Ley Jaguar. ¿Qué incluye el proyecto?

Este mismo día, será la votación ante la consulta que hizo el Tribunal Supremo de Elecciones para definir el rumbo del referéndum que busca Chaves.

Desde la mañana de este lunes 29 de julio, los magistrados de la Sala Constitucional sesionan sobre el proyecto Ley Jaguar que impulsa el gobierno de Rodrigo Chaves.

Este mismo día, será la votación ante la consulta que hizo el Tribunal Supremo de Elecciones para definir el rumbo del referéndum que busca Chaves.

La Sala Constitucional debe decir si la propuesta del mandatario, viola o no la Constitución y de esto depende la continuidad del proyecto de Gobierno.

El Tribunal Supremo de Elecciones envió una consulta por el fondo del proyecto el pasado 28 de junio, donde solicitó constatar si las reformas que el Gobierno quiere realizar a la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República (CGR) rozan con la Constitución Política.

¿Qué reformas incluye este proyecto?

El proyecto de consta de dos capítulos:

  • Fortalecer y aclarar el ejercicio de fiscalización y control de la Contraloría General de la República (CGR).
  • Sección I: Precisar la aplicación y uso de la figura de compra y arrendamiento de bienes inmuebles por la Administración Pública, y la Sección II: Puntualizar las actividades y los mecanismos en los que Japdeva puede desarrollar y convenir alianzas estratégicas.

El capítulo 1 referente a la Contraloría General de la República detalla:

ARTÍCULO 1.- Reforma del artículo 4 inciso d) de la ley orgánica de la contraloría general de la república, ley n°7428 de 04 de noviembre de 1994 y sus reformas.
ARTÍCULO 2.- Reforma del párrafo primero del artículo 11 de la ley orgánica de la contraloría general de la república, ley n°7428 de 04 de noviembre de 1994 y sus reformas.
ARTÍCULO 3.- Modificación del primer párrafo del artículo 12 de la ley orgánica de la contraloría general de la república, ley n°7428 de 04 de noviembre de 1994 y sus reformas.
ARTÍCULO 4.- Modificación del artículo 17 de la ley orgánica de la contraloría general de la república, ley n°7428 de 04 de noviembre de 1994 y sus reformas.
ARTÍCULO 5.- Adición de un párrafo final al artículo 22 de la de la ley orgánica de la contraloría general de la república, ley n°7428 de 04 de abril de 2006 y sus reformas.
ARTÍCULO 6.- Modificación del artículo 38 de la ley orgánica de la contraloría general de la república, ley n°7428 de 04 de noviembre de 1994 y sus reformas.
ARTÍCULO 7.- Reforma del artículo 9 de la ley de control interno, ley no. 8292 de 4 de setiembre de 2002 y sus reformas.

El capítulo 2 que es sobre el fortalecimiento de la gestión contractual del sector público, incluye en la sección I:

ARTÍCULO 8.- Modificación del artículo 67 de la ley general de contratación pública, ley n°9986 de 27 de mayo de 2021 y sus reformas.

Y en la sección II :

ARTÍCULO 9.- Reforma al artículo 5 bis de la ley orgánica de japdeva (junta de administración portuaria y de desarrollo económico de la vertiente atlántica), ley n.°3091 de 18 de febrero de 1963 y sus reformas.

Lea también: