Mal estado de ruta nacional amenaza la principal actividad económica en Caño Negro

Comunidad teme que turistas dejen de llegar. Desde 2018 esperan por ayuda y nadie les resuelve.

¿Se imagina que uno de los tesoros naturales y turísticos de la Zona Norte como lo es el Refugio de Vida Silvestre Caño Negro, se quede sin visitantes?

Pues esto, es una amenaza que viven cientos de familias en la comunidad y decenas de emprendimientos, comercios, hoteles y otras actividades que dependen de la visitación.

El mal estado de la ruta 138 nacional que comunica El Jobo con Caño Negro y Colonia Puntarenas, indispensable para el desarrollo local, atenta con la visitación. Además es la ruta que comunica Upala con Los Chiles.

"La carretera está casi impasable, no le han hecho nada a pesar de que han dicho muchas veces que lo van a hacer, a pesar de reuniones que va, que ve. Y mientras tanto el turismo se nos está cayendo", dijo Fernando Sandí, presidente de la Cámara de Turismo de Los Chiles.

El problema no es nuevo, pasó la administración Alvarado Quesada con promesas y promesas, visitas constantes de la coordinadora territorial Epsy Campbell y nada de resultados.

Ahora, desde hace casi un año, en julio de 2022, solicitaron intervención urgente al presidente Rodrigo Chaves pero aún, no hay respuestas.

"Hay empresas que están viniendo y trayendo turismo hasta Caño Negro y que ya nos han dicho que si el camino, en los próximos meses no se repara, para la próxima temporada a partir de octubre, ya no volverían". añadió Sandí.

Algunas de esas empresas tienen en coordinación hasta 150 tours a la comunidad, cifra que sin duda, ayudaría al desarrollo económico local,

En su desesperación, vecinos y empresarios piensan en medidas de presión pues temen que nadie llegue a visitarles por el mal estado de la vía pues ni buses, ni busetas ni vehículos pueden ingresar en buen estado.

Lo peor aún es que, ya hay un contrato con cerca de 800 millones de colones que fue firmado en el gobierno anterior pero por razones desconocidas para los pobladores, no se ha ejecutado

Lea también: